Convocados por el Comité Provincial del Partido y el Gobierno Provincial de La Habana, cuadros, dirigentes administrativos y sindicales, trabajadores y pobladores de los 15 municipios capitalinos, realizaron este viernes numerosas labores de higienización y embellecimiento en saludo al aniversario 505 de la fundación de la Villa de San Cristóbal, a celebrarse el próximo 16 de noviembre.
Se potenció el saneamiento en escuelas, unidades productivas, comerciales y de los servicios gastronómicos, a los que se sumaron instituciones de la cultura y el deporte.
En el municipio de La Lisa destacó especialmente el sector educacional; a su vanguardia se colocó la escuela primaria Hermanos Lorotti Osorio, con la colaboración de alumnos, padres y demás familiares, de conjunto con vecinos, quienes mejoraron las áreas escolares.
Marianao amaneció con la limpieza de sus calles, tarea que involucró además de los empleados de Servicios Comunales, a trabajadores de diversos sectores con destaque de comerciantes y gastronómicos, así como de la administración pública.
En tanto Diez de Octubre sobresalió por el papel de avanzada de la Unidad Básica de la Industria Alimentaria, con sus directivos al frente, en la limpieza y embellecimiento de avenidas y calles, a lo que se sumó el sector de deportes en la higienización de la arteria Santa Catalina.
Jóvenes, trabajadores, federadas, cederistas y combatientes del municipio de Playa se volcaron al saneamiento de las márgenes del río Quibú, ofreciendo continuidad a las tareas impulsadas por el Día Mundial del Medio Ambiente.
La mayoría de las entidades con sus colectivos materializaron el cambio de labor, dejando limpios y saneados sus centros laborales y el entorno comunitario, destacando los integrantes de los sindicatos de la Administración Pública, la Educación, las Ciencias, el Deporte y otras organizaciones.
Los protagonistas de este acontecer demostraron con el lenguaje de los hechos su sentir que se resume en la expresión #LaHabanaViveEnMí.

(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
Recorren máximas autoridades de La Habana el municipio de Cotorro
La basura en las calles cada vez es peor, los contenedores de basura tirados en el medio de las calles y los basureros alrededor, hay que ver en la calle 21, desde 12 hasta Coppelia, por donde pasa el carro de la basura hasta dos veces y es por gusto, enseguida el basurero es enorme, no aplican ninguna medida pues nuestra ciudad será un basurero y las enfermedades cada vez serán más.
Plaza de la Revolución no se ha enterado, al menos en Amézaga entre 19 de Mayo y Aranguren y en sus alrededores y a solo una cuadra del Mausoleo de José Martí...
ia basura de la calle 90 y 33 al lado del Tribunal Provincial la recogen cada dos meses incompleta y el basurero tiene más de 7 metros y ni completa l recigenLlueve e inunda la calle y el edif 3307 Yo perdí mi refrigerador y un ventilador y toda la basura entra al pasillo con el agua y no pasa nada pq no destupen los tragantes de la calle 88 y todo muere en 9/ Hasta cuando?Soy impedida y no puedo amanecer con el agua debajo del colchón El edificio de la fabrica de fósforos clausuraron un tragantes con cemento y todo es peor ahora Auxilio!!!
Estás labores deben haberse hecho en los alrededores de cada asamblea municipal, porque los vertederos de barrio siguen apululu. Invito a la prensa a que de un recorrido por Cocosolo y den la noticia con total transparencia.
en centro habana no hay un alcantarillado limpio y saneado, todos tupido, falta de mantenimiento, cae una gota de agua es calles inundadas, para que dan estss noticias para decir que todo esta bien, cuando no lo es