El tema de los precios, principalmente el de los alimentos, es motivo de diaria conversación entre los cubanos. Lograr que estos bajen, requiere de encontrar fórmulas salvadoras que permitan ofertar productos de calidad, a precios asequibles a la población, sin que ello genere pérdidas a la economía, lo que sin dudas constituye un verdadero quebradero de cabezas para cualquier economista.

De ahí que sea bienvenida cualquier oferta que, cumpliendo con los parámetros de calidad establecidos, oferte a un precio asequible al bolsillo de los cubanos, cualquier producto, máxime si se trata de uno de tanta demanda como es el pan. Por ello el asombro al enterarnos que desde el 10 de mayo, en la Panadería Cotorro, perteneciente a la Cadena del Pan, que se conoce popularmente como la campana, se está vendiendo pan a 4 pesos la unidad.
Para conocer un poco más al respecto, nos llegamos a ese establecimiento, donde pudimos conversar con Yarelis Véliz Blen, administradora de dicha panadería. Ella nos contó que desde el 10 de mayo están vendiendo el pan manzanita de corteza suave, de 50 gramos, al precio de 4 pesos la unidad, con una oferta máxima de 10 panes por persona.
Se trata, explica Véliz Blen, de una oferta "muy asequible a la población, la que está muy contenta y a gusto con ese pan, y nosotros, como administradora de la panadería, siempre velamos por la calidad y el peso del pan.
Pero, ¿cómo es posible estos precios ahora, y en otros momentos no?, esa es la pregunta que de seguro muchos deben de hacerse, y cuya respuesta nos llega a través de Yarelis Véliz, la cual nos comenta que la harina que están empleando es "subsidiada generalmente por el Estado, o sea, una harina de balance, que es a un precio bastante bajo. Por eso, teniendo en cuenta una resolución dictada por los compañeros de finanza, es el precio a que se oferta".

La venta, hasta el momento, oscila sobre las 8400 unidades diarias. Para su producción reciben unos 300 kilos, y la elaboración del pan inicia a partir de las 10:00 p.m. respetando el horario pico, producto de la contingencia energética en que nos encontramos.
La venta a la población, según los horarios que tienen establecidos, debe iniciar a las 6:00 a.m., y el pan, comenta Véliz Blen, dura hasta el mediodía, y en algunas oportunidades, en dependencia de la demanda, llega hasta pasadas las 2:00 de la tarde.

Al indagar hasta cuándo se mantendrá esta oferta, nos explica que ello será posible mientras se cuente con la asignación de esa harina. Sin dudas, se trata de un producto de amplia demanda, que en el caso del municipio de Cotorro puede adquirirse tanto en este establecimiento, como en el que se encuentra enclavado en Alberro.
Velar porque la calidad se mantenga, como al momento de nuestra visita, la cual, aclaro, no fue preparada de antemano, es fundamental para lograr que no caiga en saco roto los esfuerzos del gobierno por brindarle al pueblo un producto de calidad, a un precio asequible. Esperemos que esta oferta pueda mantenerse el mayor tiempo posible, ello, sin dudas, ayudará a mejorar, aunque tan solo sea "un tantico así" la economía de los cubanos.
Otras informaciones:
Hace falta que todos los gobiernos municipales se les abran el corazón y pongan tope al precio del pan. Yo lo expresé en una ocasión, 42 y 19, Playa, Cadena del Pan, el que valía 40cup por oro y gracia de no sé quién, desde un buen día comenzó a valer 50cup. Contradictorio, verdad? Aquí las administraciones hacen los que le da la gana.
Es verdad que la Habana es la Habana y lo demás es areas verdes .Aqui en Holguín esa bolita de pan la vendieron a 16 pesos en la panaderia de La Aduana y recuerdo que la vendieron en una ocasión que había tremenda escasez de harina para el pan de la población y cuando le pregunté al panadero me refirió que se habia conseguido un poquito de harina de una mypime y asi las cosas.
Muy bien por los cotorrenses. Habría,que ver si el pan normado pesa los 80 gramos rstablecidos. En mi panera despacharon hoy unos panes prematuros y con bajo peso, con solo 35 gramos. Y así, día tras día y nadie toma cartas en el asunto. Ni el delegado, ni el del núcleo zonal, ambos clientes. Y así esperan ser creibles. Y respetados.
Interesante esta formula que es "pensando en el pueblo" ese que ha traído la revolución hasta aquí. Por ley de la vida ya esta jubilado con mas de 65 años. Su jubilación es mínima. Pero las formulas anteriores de las cadenas del Pan son emulo de las MIPYMES. Ya así esta mucho mejor y hasta a 5 pesos es una gran ayuda a la economía de los jubilados y los vulnerables que poco a poco gracias a la INFLACIÓN, van siendo cada día más.
¿Cuando se enfrentará de forma seria la corrupción en las panaderías? A veces el pan de la cuota es un desastre de calidad o de tamaño y sin embargo al momento sientes a los Vendedores de Pan Suave gritando por el barrio a menos de dos cuadras de la panadería