Buscar soluciones a los problemas, aún cuando no tengamos todos los recursos a mano, constituyó centro de los debates de la XIII Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) en su XVIII período de mandato en el municipio de Cotorro.

Temas como los planteamientos pendientes, la búsqueda de alternativas para darles solución y los precios, fueron centro de los debates de la reunión que encabezaron Yaima Valle Barrios, presidenta de la AMPP, Yerandi Delgado Pérez, vicepresidente, y Martha Valcárcel González, secretaria.

Yaima explicó que hay que llegar a todas las empresas del territorio, tocar a las puertas de los productores, y avanzar en la economía y la agricultura. Señaló que en un municipio agro industrial como es el Cotorro hay que buscar rebajar los precios de esos productos, y eso solo se puede lograr produciendo.

Foto: Oscar Alvarez Delgado

Uno de los temas que más planteamientos tiene pendientes es el de la vivienda, al respecto Álvaro Álvarez Torres, intendente del municipio, refirió que en el mes de mayo debe haber un despertar a partir de medidas que se están implementando en el territorio.

Yerandi puntualizó que los planteamientos son la voz del pueblo y señaló que las entidades del territorio tienen que darle respuesta y buscar alternativas que permitan soluciones. El tema del alumbrado público, con 40 planteamientos por resolver, también fue objeto de análisis.

La situación de las luminarias publicas fueron objeto de análisis. Foto: Oscar Alvarez Delgado

La presidenta de la Asamblea Municipal llamó a revisar los planteamientos pendientes, buscar alternativas y ponerles corazón para darles una respuesta.

Respecto a los precios, el debate se centró en la búsqueda de alternativas que permitan rebajar los mismos, en lugar de aumentarlos, como ocurre en no pocos casos. Se expresó que no podemos llamar encadenamiento al hecho de comprar un producto en una Mipyme y después revenderlo. Álvaro Alvarez, refirió que los precios del Estado no se pueden seguir pegando a los de los particulares, poniendo énfasis en la revisión de las fichas de costos y en la búsqueda de las mejores alternativas para la adquisición de las materias primas, de forma que ayude a bajarlos.

El combate al delito y las ilegalidades fue analizado de forma profunda. Al respecto, el mayor reto se encuentra en el robo y hurto de ganado vacuno, el cual si bien ha bajado, son los de mayor incidencia. Los delegados llamaron a hacer las denuncias de forma oportuna, a retomar la guardia cederista, y al apoyo al trabajo de la comisión de prevención y eliminar las causas y condiciones que facilitan el delito. Evitar el delito, señaló la presidenta de la Asamblea Municipal, es tarea de todos.

Las condiciones que presentan las panaderías en el territorio, que no siempre son las mejores, la inestabilidad en la llegada del pan normado a algunos puntos de venta, así como la calidad del pan, que no siempre depende de las condiciones que tiene la panadería, también fueron objeto de análisis.

A la sesión de trabajo asistieron  Zulia Muñoz González, primera secretaria del Partido en el Cotorro y Roxana Benítez Montenegro, jefa del grupo de Funcionamiento de la Secretaría del Gobierno Provincial.

La primera secretaria del Partido en el municipio de Cotorro llamó a los delegados presentes en la Asamblea a trabajar de forma unida, y resaltó la importancia que tiene su accionar en el bienestar de la población. De igual forma, indicó que el trabajo de los delegados es pieza clave en la tranquilidad de nuestras calles, al tiempo que llamó a no dejar un solo día de hacer algo en favor del pueblo.

Previo al inicio de la Asamblea fueron felicitados los delegados que cumplieron años en el primer cuatrimestre del 2024. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Foto: Oscar Alvarez Delgado

Otras informaciones:

Concluye Control Integral de la Dirección Nacional de los CDR a La Habana