El Control Integral de la Dirección Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) a La Habana concluyó este viernes 19 de abril.

En la sede del Comité Provincial del Partido, se dieron a conocer los resultados del control, en reunión presidida por Odalys Pérez, funcionaria del Comité Central; el Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los CDR; y César Hernández, miembro del Buró Provincial del Partido en la capital.

Durante el control fueron visitados 14 de los 15 municipios capitalinos. De esta manera, se logró abarcar 103 zonas, de ellas 11 en transformación social, e intercambiaron con más de 4 500 dirigentes de base y cederistas.

Foto: Maya Cuba

El equipo encabezado por Julia Durruty Molina, vicecoordinadora nacional de los CDR, y compuesto además por otros integrantes del Secretariado Nacional y cuadros de su equipo auxiliar, visitaron cinco comunidades vulnerables, intercambiaron con seis Destacamentos Mirando al Mar, nueve Proyectos Comunitarios y visitaron 36 patios del Programa Cultiva tu Pedacito.

Entre las recomendaciones indicadas por la visita está seguir prestando atención a la preparación de los cuadros. También el completamiento de los activistas sanitarios de atención a las familias disfuncionales.

Trascendió que aunque La Habana avanza en la realización de los Minifestivales de Recuperación de Materias Primas, deben de actualizar el Convenio de Trabajo con el Grupo Empresarial de Reciclaje.

De insuficiente fue calificada la Propaganda Revolucionaria, por lo que tienen que revertir la situación.

Durruty Molina dijo que el principal problema de la capital sigue siendo la política de cuadros. "Si hoy se ha logrado que La Habana tenga 13 reservas de cuadros, es porque muchos de ellos han sido por las propuestas de los dirigentes de base".

Enfatizó que la ciudad cuenta con 59 plazas vacantes, donde los municipios de Arroyo Naranjo, Centro Habana, Guanabacoa y Regla, no han logrado captar ninguna reserva.

Durruty insistió en mantener el nivel de activismo en la urbe, lo cual se ha logrado gracias a los dirigentes de base tan valiosos, lo que patentiza que la situación se puede revertir.

"Los capitalinos saben dónde están sus problemas, la cantidad de estructuras de base que hoy no están funcionando como deben de funcionar, y sobre todo ir al rescate del sistema de trabajo de la organización”, señaló.

Foto: Maya Cuba

César Hernández, miembro del Buró Provincial del Partido, expresó la imperiosa necesidad de completar la plantilla. Dijo que la captación de cuadros no puede ser sectorizada, hay que hacer una gran captación en la ciudad. "En condiciones tan complejas como está viviendo la sociedad, apreciando así que hay una organización que empieza de sus esencias, al engrandecerse y verse un resurgir, un despertar, hay que aprovecharlo en el ánimo de convertir los ejemplos en algo cotidiano".

Foto: Maya Cuba

Por su parte, Hernández Nordelo afirmó "Son tiempos difíciles, pero no podemos cruzarnos de brazos. Uno se siente orgulloso cuando ve la combinación juventud y experiencia, que es la que nos va a dar la victoria, y estoy seguro que La Habana lo va hacer".

El Control Integral de la Dirección Nacional de los CDR a la capital cubana se desarrolló del 15 de abril hasta este viernes.

Foto: Maya Cuba
Foto: Maya Cuba

Ver además:

Ultima la CTC actividades por el Día Internacional de los Trabajadores