En la mañana de este domingo se realizó en los 15 municipios de La Habana una jornada de trabajo voluntario para recordar el aniversario 63 de la proclamación del carácter socialista de la Revolución, de la gesta de Playa Girón, y la fundación del Partido Comunista de Cuba (PCC).
Las labores se concentraron fundamentalmente en la producción de alimentos, uno de los frentes decisivos para la recuperación de la economía y el logro de la soberanía alimentaria.
En el municipio de Boyeros se trabajó intensamente en el organopónico del consejo popular Fontanar, uno de los más afectados por la tormenta del pasado 22 de marzo, y donde se cultiva lechuga, pepino, habichuela y acelga para el consumo social ( círculos infantiles, casas de abuelo, hospitales ), los mercados agropecuarios estatales, y las ferias agropecuarias municipales.

Allí amanecieron trabajadores de varios organismos, estudiantes y cuadros del PCC, el Poder Popular, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), las organizaciones estudiantiles y de masas.
Junto a ellos estuvieron, a pie de surco, el miembro del Buró Político del Comité Central del PCC y Secretario General de la CTC, Ulises Guilarte de Nascimento; el Primer Secretario del PCC en La Habana, Liván Izquierdo Alonso; y la Gobernadora de la ciudad, Yanet Hernández Pérez.


Ellos fueron los encargados de entregar el carnet a los militantes que ingresan a las filas de la UJC y el PCC.
La ocasión fue propicia también para respaldar la convocatoria a celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, y reconocer a un grupo de combatientes de la Revolución Cubana, así como a fundadores y cuadros de la organización partidista.
El cierre de la jornada patriotica-productiva, estuvo a cargo del trovador Raúl Torres, quien reafirmo en sus versos la urgencia de querer, sentir y defender a Cuba.



Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761731446)
Después del bloqueo genocida que nos impone el imperialismo yanqui, el principal obstáculo que no permite producir los alimentos, bienes, servicios y recursos para el sustento y desarrollo de nuestra sociedad socialista, es el generalizado ausentismo e impuntualidad, el desaprovechamiento de la jornada laboral, la bajísima intensidad, productividad y calidad del trabajo, que caracteriza a toda la masa de trabajadores de todas las categorías, campesinos, obreros del campo, obreros de la ciudad, empleados, especialistas, maestros, profesores, científicos, artistas, deportistas, intelectuales, funcionarios, dirigentes, en todas las entidades a todos los niveles y sectores, desde las unidades básicas hasta los ministerios. Para avanzar hay que revertir esta situación