En el programa radio-televisivo Mesa Redonda, el Ing. Leonel Díaz Hernández, director general de la Empresa Aguas de La Habana, se refirió a la actual situación del abasto del preciado líquido a la capital, una urbe con más de 2 millones de personas.
El directivo explicó que La Habana cuenta con cuatro grandes sistemas y gestiona 273 kilómetros de grandes conductoras y casi 4 mil de redes.
“Bombeamos 17.5 metros cúbicos de agua por segundo y contamos con 301 posiciones de equipos de bombeo, elementos que tenemos que proteger y mantener para garantizar el servicio”, añadió.
Sobre las fuentes de abasto comentó que en los últimos meses reportaron una disminución en sus niveles, lo cual afecta su eficiencia. Sin embargo, a partir de las intensas lluvias reportadas en la capital hace aproximadamente dos semanas, estos sistemas comenzaron un ligero proceso de ascenso, lo cual ha permitido una estabilidad en el servicio en casi todas las zonas.
Por otra parte, Díaz Hernández también se refirió a los 170 equipos de bombeo recuperados desde 2019 hasta la fecha, así como a la sustitución de otros que han permitido mejorar el abasto de agua.
“Continuamos con los proyectos vinculados al uso de fuentes renovables de energía y en los próximos meses debemos adquirir otros dos generadores de electricidad a partir de paneles solares, mientras introducimos otros equipamientos como camiones cisterna que funcionan con este tipo de energía”, concluyó.
(Con información de Cubadebate)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763779087)
Importante que las autoridades del país tomen en cuenta la insatisfacción de miles de personas que viven en los pueblos de guanabacoa campo, santa fe, la gallega, etc, donde están poniendo el agua cada 4, 5 días o más sin que se les suministre en pipas. Esto afecta a niños, ancianos, personas que no disponen de los varios miles de pesos que cuesta un tanque para almacenar agua.
Son muchas las tareas que AH realizan para garantizar el suministro del preciado líquido a toda la población capitaliza. Poseen un sitio en Telegram, donde dan información de lo que realizan y muchas fotos, pero los clientes no pueden interactuar con ellos, o sea que es monodireccional. Por qué no hacen como UNE y Gas Manufacturado en que se pueden exponer sus problemas y dificultades?
Pero Aguas de la Habana hoy jueves 11 no puso el agua al barrio de Lawton. Toca un dia si y otro no. ¿Cómo se explica entonces que tengamos que pasar 4 dias sin agua?
En la calzada de guines diariamente se está desechando miles y miles de litros de agua a dos cuadras del gobierno de San miguel.es injusto muchas personas en cuba y el mundo carezcan de agua y aquí se desperdicie sin piedad.en la calle segunda y central otro salidero horrible.desperdiciamos agua por falta de gestión.porque el gobierno y el partido del municipio no es capaz de gestionar y presionar a aguas de la habana para dar solución a esto.con mucho respeto y sin ánimos políticos creo que eso está así por falta de gestión y deseos de trabajar de los dirigentes del municipio San miguel.
Muchísimos problemas con las aguas limpias, pero tantísimos más con las albañales, quien no me crea que visite Alamar