El 10 de enero de 1961 en Cuba fueron creados los círculos infantiles, institución que desde su misma fundación, ha tenido un peso fundamental en la incorporación de la mujer al estudio y las labores productivas. Creados por iniciativa directa de Vilma Espín y de Fidel Castro, en esa fecha fueron inaugurados los tres primeros, el Camilo Cienfuegos, el Ciro Frías, y el Fulgencio Oroz.

Hasta 1959 en la Mayor de las Antillas solo existían asilos para infantes y las llamadas casas de beneficencia, por lo que la creación de los círculos infantiles, además de permitir a las mujeres su incorporación al trabajo, y crear nuevas fuentes de empleo, constituyó una vía de aprendizaje para los más pequeños de casa.

Recibir a los niños con una sonrisa, premisa de quienes laboran en Futuros Metalúrgicos. Foto: Oscar Alvarez Delgado

A 63 años de su nacimiento, los círculos infantiles siguen siendo esa especie de "casa grande de los pequeñines", donde entre juegos y canciones nuestros niños y niñas crecen y aprenden. De ahí la importancia de lo vivido este 10 de abril en el círculo infantil Futuros Metalúrgicos, en el consejo Popular Magdalena Torriente, en el municipio de Cotorro, sitio donde se celebró el acto municipal por dicha efeméride.

Para Marbelis García Arias, directora de Futuros Metalúrgicos, la risa de los niños es mágica. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Se trató de una actividad sencilla, donde los más pequeños de casa, con su característico desenfado, fueron los principales protagonistas. El acto contó con la presencia de Nitza Navarro Asty, subdirectora general de la dirección municipal de Educación, quien estuvo acompañada por funcionarios del Poder Popular, familiares de los niños, miembros de la comunidad y trabajadores del centro.

Un sencillo, pero emotivo acto de reconocimiento a quienes durante años se han entregado al trabajo en los círculos infantiles. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Allí, en medio de ese amor sincero que los niños son capaces de regalar, se entregaron diplomas de reconocimiento a jubilados que se reincorporaron al trabajo, y a trabajadores con más 25 y 30 años de labor ininterrumpida.

Futuros Metalúrgicos, con capacidad para atender 180 niños, cuenta en l actualidad con una matrícula de 122 educandos. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Los juegos y las canciones protagonizados por los pequeñines de las vías no formales, quienes junto con sus madres "invadieron" el circulo infantil Futuros Metalúrgicos, constituyeron el mejor homenaje al 63 cumpleaños de tan humana obra.

Recibir a los niños con una sonrisa, premisa de quienes laboran en Futuros Metalúrgicos. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Otras informaciones:

Derribar los molinos de viento de la exclusión