Sábado 30 de marzo
Comienzo a partir de las 7:00 a.m.
- Municipio de Plaza de la Revolución. Lugar. Parque Jonh Lennon. Calle 17.
- Municipio de Playa. Lugar: Calle 13 y 76
- Municipio de La Habana del Este. Lugar: Reparto Camilo Cienfuegos (Rotonda del Camilo).
- Municipio de Regla. Lugar: Calle Calixto García e/Amburquenque y Ruviera. Consejo Popular Guaicanamar.
- Municipio de Guanabacoa. Lugar: Anfiteatro. San Juan Bosco y Corral Falso.
- Municipio de San Miguel del Padrón. Lugar: Calle Mayor y Calzada de Güines.
- Municipio de Marianao. Lugar: Calle 124 Plaza Cívica.
- Municipio de La Lisa. Lugar: Ave 51, e/ 212 y 218, frente al Banco San Rafael.
- Municipio de Boyeros. Lugar: Ave. 184 y 321 Rancho Boyeros, La Herradura, Consejo Boyeros.
- Municipio de Cotorro. Lugar: Plaza 26 de Julio.
- Municipio de Cerro. Lugar: Parque La Normal.
- Municipio de Centro Habana. Lugar: Calle Valle desde Infanta a Hospital. Consejo Popular Cayo Hueso.
- Municipio de La Habana Vieja. Lugar: Calle Zulueta e/ Corrales y Apodaca.
- Municipio de Arroyo Naranjo. Lugar: Calzada de Menocal, Mantilla.
- Municipio de Diez de Octubre. Lugar: Consejo Popular Lawton. Calle B, desde Calle 14 hasta Calle 10.
Delegación Provincial de la Agricultura de La Habana

(Tomado del perfil en Facebook del Gobierno de La Habana)
Otras informaciones:

 
                                            
                                            
                                            
                                         
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761950968)
Espero que como mismo anunciaron que fue multado barias pymes por los precios abusivos y desenfrenados, también lo hagan este sábado con los vendedores de las ferias agropecuarias porque sábado con sábado ellos también noa las aplican compitiendo con la corrupción de los mercados agropecuario de la ejt y otros que se han hecho ricos y el gobierno siempre ha hecho caso omiso de esta situación, aparte de que la mayoría de los productos no están totalmente hechos, fuera de temporada y algunos asta en mal estado
Por qué Provincia Artemisa Con tantas siembras y cultivos no ofrece ferias a los municipios y comunidades aledañas donde tenemos que estar comprando al revendedor aunque aclaró,el estado vende tan caro como el revendedor y no hay bolsillo que aguante por tanta carestía además de la escasez el pueblo tiene hambre . Artemisa hace muy poco por su población. Desde que Habana campo pasó a ser provincia Artemisa tenemos menos o nada. Todo es bla bla bla
Bueno. Ese es el listado de precios oficial. Ahora veremos la verdad de los precios en la realidad, que supera cualquier listado oficial. Porque la realidad le gana al discurso. Siempre
Todo muy bonito, en la mayoría de las ferias que se hacen en Mayor ( San miguel del Padrón) no se cumplen siempre lo de los precios. No hay inspectores ni compañeros de las estructuras gubernamentales que controlen esta tarea. Ejemplo, el plátano te lo venden en mano, la cebolla en mazo sin su peso, y como estas muchas más. Tiene que haber control.
Feria los sábados para que el pueblo compre algún producto para el hogar, pero los precios son iguales a los de la calle. El listado de la cebolla dice de 120-180 CUP y lo están vendiendo a 300. Entonces para que la feria, que resuelve?????