Los micros GAZZELLE del servicio Metrotaxi abastecen diariamente en horarios de la noche y madrugada el combustible necesario para prestar el servicio de ruta a la población de la capital en la jornada siguiente.
Esta ha sido la dinámica de trabajo por mas de un año; sin embargo, debido a la situación que presenta nuestro país con el combustible, durante las últimas 48 horas se han presentado dificultades con el abastecimiento en los puntos destinados a los vehículos de Metrotaxi, por lo cual no ha sido posible cubrir las rutas en los itinerarios establecidos. No obstante, los choferes han garantizado una parte del servicio en las rutas con la reserva que les quedaba en los depósitos de sus vehículos.
Somos conscientes de lo importante que es este sevicio para la movilidad de la población en la capital cubana, por lo que ofrecemos disculpas a nuestros clientes por esta situación e informamos que pronto el servicio se restablecerá y operará de manera normal.
(Tomado del perfil en Facebook de Taxis Cuba)
Otras informaciones:
Autopista Digital: Un proyecto desde el corazón de La Habana
Por favor avisar cuando se restablezca para saber cómo voy y regreso del trabajo.
No podemos darle brecha al particular con sus precios abusivos, este es un servicio muy demandado por los trabajadores y estudiantes, por lo que el estado debe prestar especial atención
Siii. Son muy laboriosas las gacelas en la noche y madrugadas....y se comprende.... el precio estimula su trabajo..pero durante el día....al parecer duermen.
Pregunto quien controla los movimientos fuera de ruta y del horario establecido es qué són carro particulares como reportan esos choferes el dinero que recaudan por que no cobran el precio normal de tramos sino muy adulterado fuera de ruta y cuántas ilegalidades se puedan imaginar. Luego los carros se rompieron no tienen piezas y así unas series de dificultades objetivas y subjetivas que todos conocemos
Lo que más molesta es que el que publica la nota en la prensa parece desconocer la verdadera razón del porqué las Gazellas trabajan con regularidad después de las 7 pm. Parece que el periodista está obligado a decir lo que es oficialmente apto para el consumo y se contenta con teclear en su compu la nota a publicar y no se molesta a averiguar la verdad. Entonces en vez de informar lo que logra es molestar al lector que sabe la verdad porque la vive. Todo porque hay que ceñirse a lo políticamente correcto.