Plaza de la Revolución:
Continúa el seguimiento a la zona alta de Cuenca Sur directo.
Cuenca Sur trabajando con 18 unidades de 19 que deben trabajar; se mantiene fuera de servicio el equipo 3 de Cuenca Sur y el equipo de Rincón 4 por rotura, lo que amplía el déficit.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Cerro:
Continúa el seguimiento a la zona que recibe de la gravedad, a partir del déficit que presenta el sistema central y Cuenca Sur.
Ayer correspondía bombeo de Diez de Octubre, es el día más malo para esta zona.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
10 de Octubre:
Se mantiene el seguimiento a Luyanó y Santos Suárez, a partir del déficit del Sistema Central y Cuenca Sur
Se mantiene el seguimiento al servicio del Sevillano, en la zona que se abastece de Torre 19, a partir del descenso de los niveles del canal de Vento; se retomaban los horarios para tiempo de déficit; esta zona está prevista la rehabilitación de algunos tramos de tuberías.
Se garantizan con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Centro Habana:
Continúa el seguimiento a la zona que recibe de la gravedad, a partir del déficit que presenta el sistema Central y Cuenca Sur.
Ayer correspondía bombeo de Diez de Octubre, es el día más malo para esta zona.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Habana Vieja:
Continúa el seguimiento a la zona que recibe de la gravedad, a partir del déficit que presenta el sistema Central y Cuenca Sur.
Ayer correspondía bombeo de Diez de Octubre, es el día más malo para esta zona.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
La Lisa:
Ayer correspondió el primer turno de recuperación; se da seguimiento ya que se mantienen trabajando con 8 equipos, y continúa fuera de servicio el equipo 12, el cual electromecánica lo revisa; se mantienen parados los equipos 1, 3 y 11, por roturas.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Playa:
Continúa en recuperación por Ariguanabo que trabaja con 8 equipos; se mantiene fuera de servicio el equipo 12; los equipos 1, 3 y 11 se mantienen parados por roturas y otros con características inferiores a las que necesita el sistema.
Por el sistema de Cosculluela, se mantienen fuera de servicio los equipo 6 y el equipo 1; electromecánica trabaja en ellos.
Además, se mantiene fuera de servicio el equipo de Cira García, lo que amplía el déficit existente en los puntos altos de Ceiba Kholy.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Marianao:
Continúa en recuperación la población que recibe de Ariguanabo, que trabaja con 8 equipos; se mantiene fuera de servicio el equipo 12, y se da seguimiento en cada turno a los equipos 1, 3 y 11, los cuales se mantienen parados por roturas y otros con características inferiores a las que necesita el sistema.
Se da seguimiento a Pocito Palmar y Zamora.
Por el sistema de Cosculluela, se mantienen fuera de servicio los equipo 6 y el equipo 1.
Se mantiene el seguimiento a Belén, Finlay y Libertad.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Arroyo Naranjo:
El sistema Paso Seco se encuentra en recuperación; se da seguimiento a cada turno ya que se mantienen fuera de servicio los equipos 1 y 9 de por rotura.
Ya salió el equipo de ABAD; se da seguimiento a la recuperación.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Boyeros:
La población afectada se encuentra en Altahabana, que se recupera por red en el día de hoy.
Se encuentra en recuperación a la zona alta de Santiago y Nuevo Santiago; se mantiene fuera de servicio el equipo de Lola 1.
Se mantiene el seguimiento a la zona que se abastece de Maireles Viejo, que se encuentra en recuperación; se mantiene fuera de servicio el equipo 4.
Se da seguimiento a cada turno de la zona de Consuelo, Calixto Sánchez y Panamérica.
La zona de los Cocos se encuentra recibiendo servicio a partir de una interconexión realizada para garantizar el servicio por la red desde el sistema Majagua.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Guanabacoa:
El Gato se encuentra con 14 equipos que deberían trabajar; se mantiene en operaciones garantizando la menor afectación posible.
Mantiene la afectación de la Sepultura, a partir de la avería en el equipo grande; se encuentra trabajando el equipo chiquito, lo que aumenta el déficit.
Se mantiene el seguimiento a la zona que se abastece de Planta de Filtro; a partir de las lluvias la calidad del agua se ve comprometida y se bajó el caudal de la Planta; en estos momentos se encuentra parado por una avería en el manifort de la Planta, se da seguimiento a cada turno y se realizan operaciones para minimizar la población afectada.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Habana del Este:
Hoy en recuperación la zona de Alamar, Camilo Cienfuegos y Villa Panamericana, a partir de que El Gato trabaja con 14 equipos.
Continúa el seguimiento a cada turno de Cojimar y la recuperación del sistema, ya que mantiene fuera de servicio el equipo 4.
Se mantiene el seguimiento a la zona que se abastece de Planta de Filtro; a partir de las lluvias la calidad del agua se ve comprometida y se bajó el caudal de la Planta y en este momento se encuentra parado por una avería en el manifort de salida de la Planta, una vez que restablezca, continúa la recuperación.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
San Miguel del Padrón:
A partir de afectaciones de Diezmero por el déficit del Benigno con la salida del equipo 5 por rotura, se mantiene el seguimiento a cada turno, lo que crea un déficit en el sistema.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Cotorro:
En estos momentos se encuentran en recuperación Santa María del Rosario.
Se mantiene el seguimiento a la recuperación de la zona del Paraíso y la Torre a partir de la salida del equipo.
Además, se mantiene fuera de servicio el equipo 7 de Cotorro que abastece a Alberro, principalmente Finca Buenos Aires.
Se garantiza con carro cisterna, en función de la disponibilidad que tenga la Empresa, priorizando siempre los servicios básicos.
Aguas de La Habana.
Tomado del perfil del Gobierno de La Habana
Otras informacioes

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763778603)
Aguas de la Habana está haciendo una intensa labor en toda la ciudad a fin de resolver el abastecimiento del preciado líquido a todas nuestras viviendas. Sin embargo, debo señalar una crítica con relación a los pozos de Cosculluela. Hace días retiraron la bomba no.1 a fin de colocar una de mejores condiciones técnicas, paralelo a ello quedó fuera de servicio la no.6, cuestión esta que afectó a la población que se benefician de ese acueducto, pues hay dos bombas que no funcionan y electromecánica no da pie con bola. Otra cuestión, la instalación de Cira Garcias, que impulsa hacia las partes altas de Koly y Ceiba, se encuentra fuera de servicio desde el mes de Noviembre del 2023. El municipio Playa tiene afectaciones tanto del suministro de Cosculluela como de Ariguanabo. Todo no es color de rosas.
No es cierto que se abastezca a los miles de habitantes de varios pueblos grandes de Guanabacoa Campo que hace más de una semana no reciben agua ni se les abastece ninguna pipa para al menos cocinar. Es el caso de los pueblos de santa fe, bacuranao, la gallega. Es abusivo y alarmante la desidia y la falta de información fidedigna o solución por parte de aguas de la habana y las autoridades del municipio.
La intención de la información es muy buena y oportuna, pero, fuera mucho mejor si se explica de una forma más simple, por ejemplo, que se quiere decir con "Continúa el seguimiento a cada turno de Cojimar y la recuperación del sistema, ya que mantiene fuera de servicio el equipo 4." Espero me entiendan...
El problema es que dijeron que cada 8 o 9 días mandaban una pipa pero ya llevamos al rededor de 12 día y nada soy de 100 y 51 edificio 10032 /100 y 102 POR FAVOR DAME UNA RESPUESTA
NO ENTIENDO A QUE SEGUIMIENTO SE REFIERE AGUAS DE LA HABANA EN EL CONSEJO POCITO-PALMAR, CUANDO HACE CINCO ENVIOS QUE NO LLEGA EL AGUA, SIN CONTAR LO ANTERIOR, CERO AGUA IGUAL A CERO PIPAS, SEGUIMOS CON LAS JUSTIFICACIONES Y LAS DEFICIENCIAS TECNICAS, QUE DA POR RESULTADO QUE LLEVAMOS NUEVE MESES EN ESTA SITUACION Y TODO SIGUE IGUAL, ESTA POR VER SI LA ENTRADA DEL ANUNCIADO FRENTE FRIO DE HOY TAMBIEN CARGARA CON PARTE DE CULPA QUE NO HAY AGUA,