En la mañana de este martes, Pedro Lizardo Garcés Escalona, presidente del Consejo Popular (CP) Rampa, recibió múltiples llamadas de residentes en su demarcación y que les corresponde comprar la papa, en el Mercado "La Yaya", de su CP.
Las llamadas le informaban que las papas se habían agotado en ese Mercado.
Se personaron en el lugar para realizar un Control Popular, ya que estaban informados que se había recibido la totalidad del producto, de acuerdo a la cantidad de clientes.
Como parte de la acción de control se revisaron facturas, torpedos y la merma.
Al estar seguros de que existían violaciones, se solicitó la presencia de la Dirección Municipal de Inspección, los que detectaron un faltante de 1 293. 79 libras, correspondientes a 431 clientes aproximadamente, que no pudieron ser justificadas.
Por lo que se solicitó la actuación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), siendo detenido y trasladado para la Estación de Zapata y C, el administrador del Mercado, para que se realice el proceso investigativo correspondiente.
(Tomado de la página de Facebook de Consejo de la Administración Plaza de la Revolución)

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762228119)
Simultáneamente y desde hace días, en el reparto Sevillano (municipio 10 de Octubre), vendedores ambulantes recorren las calles pregonando a viva voz, la venta de papas a un precio de más de 200 pesos por libra, ... y no los detienen. Esa ilegalidad evidente ya es habitual por ser cotidiana. ... y no pasa nada !
Bueno eso debe de estar pasando en todos los lugares q están vendiendo papa, aquí en el consejo Tamarindo esta el revendedor de papa en la calle a precios elevadisimo, están en emulación con los revendedores de pan q también están a pululu a la cara de todos. Gracias
Muy bien, hasta x revilico la venden
Quien no sabe lo que pasa en todo el país con la papá y demás productos, cuando se estaba sembrando la papa muchas de las papa que eran semillas se estaban vendiendo en todas partes , incluso en las ferias agropecuarias de los sábado.
Vivo en Pogolotti Marianao. Aquí no ha llegado la papa. Todavía me deben dos envíos del año pasado. Dice el administrador que no llegó completo, dice acopio, que el envío de mi localidad llegó completo. En la entrada del barrio por el centro deportivo Jesús Menéndez, hay carretillas con papas a 250 la libra. Dónde está el jefe de sector de la policía, a tres cuadras del lugar. Es la población quien debe hacerse cargo del asunto? Hay recurso humano que cobra muy buenos salarios por inspeccionar este tema. Qué se hace?