En la mañana de este martes, Pedro Lizardo Garcés Escalona, presidente del Consejo Popular (CP) Rampa, recibió múltiples llamadas de residentes en su demarcación y que les corresponde comprar la papa, en el Mercado "La Yaya", de su CP.
Las llamadas le informaban que las papas se habían agotado en ese Mercado.
Se personaron en el lugar para realizar un Control Popular, ya que estaban informados que se había recibido la totalidad del producto, de acuerdo a la cantidad de clientes.
Como parte de la acción de control se revisaron facturas, torpedos y la merma.
Al estar seguros de que existían violaciones, se solicitó la presencia de la Dirección Municipal de Inspección, los que detectaron un faltante de 1 293. 79 libras, correspondientes a 431 clientes aproximadamente, que no pudieron ser justificadas.
Por lo que se solicitó la actuación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), siendo detenido y trasladado para la Estación de Zapata y C, el administrador del Mercado, para que se realice el proceso investigativo correspondiente.
(Tomado de la página de Facebook de Consejo de la Administración Plaza de la Revolución)

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762227946)
Que bueno que descubrieron el agua caliente
En Plaza tolerancia cero a las indisciplinas sociales, en Los Sitios, a dos cuadras del proyecto Quisicuaba, fiesta en la calle con Bat Buny, Chocolate y toda su camarilla desde las cuatro de la tarde hasta la una de la mañana, la policía, bien gracias, los vecinos, que trabajan a punto del suicidio, ¿Es necesario tolerar eso? Menos palabras y más acciones
Ahí caiganle arribada seguro que lo vendió a un negocio privado pero no a ese solo sigaannn jugando que hay pa comer
En calle Lawton y San Francisco hace mas de 1 semana se vende la papa en bolsas de nylon y ofreciendola a gritos por la calle arriba y calle abajo. ¿De dónde la sacaron si hoy fue el primer dia que se vende en el agromercado? El cuento comienza desde los establecimientos donde planifican la distribucion. Estoy seguro que no tienen ni que robarla. A ellos "alguien" se las entrega para la venta ilícita.
Es necesario más acciones en el municipio del Cerro, específicamente en Palatino está el carretillero vendiendo la libra de papa a 250 pesos, super abusivo,? Donde estan las autoridades?, pues a la vista del público.