Presidida por el miembro del Comité Central y primer secretario del Comité Provincial del Partido, Luis Antonio Torres Iríbar, sesionó la reunión de trabajo donde se toman las decisiones pertinentes para el chequeo de tareas con énfasis en la alimentación, energía (según la disponibilidad) prioridades en el suministro de agua, transportación, salud pública, comercialización de combustibles, servicios necrológicos, entre otras
Durante la reunión de trabajo, en presencia de Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de La Habana y Jesús Otamendiz Campos, vicegobernador; Julio Antonio Martínez Roque -Coordinador de programas y objetivos de Distribución- explicó las acciones para garantizar el suministro de la harina destinada a la elaboración del pan, el inicio de la distribución de la venta de papa en la capital y enfatizó en detalles de la distribución de alimentos procedentes de la agricultura, tanto para los mercados estatales y ferias municipales.
José Conesa González, coordinador de programas y objetivos de Industria, explicó lo relacionado con la programación de suministro eléctrico –frente al déficit de combustible- para la generación de energía, fundamentalmente.
En este sentido, Torres Iríbar subrayó la necesidad de extremar todas las medidas en cuanto al chequeo y control de lo exigido y regulado, con vigencia actual, para el uso racional de la energía eléctrica y evitar los sobregiros en los sectores residencial y estatal y orientó prever acciones de apoyo –de todos los factores: transporte y orden público- en función del aseguramiento de la transportación ordenada de la población habanera que comienza a desplazarse hacia las playas de La Habana del Este.
Yamila Lamadrid Pérez, a cargo de la Fiscalización y Control y Comunales, explicó las acciones y labores relacionadas con la recogida de basura, en el municipio de Playa; así como el resto de los municipios.
Leonel Díaz Hernández, director general de Aguas de La Habana subrayó las incidencias de las afectaciones eléctricas como una situación compleja en la cual redoblan los esfuerzos para garantizar la distribución de agua en pipas -en las comunidades que la reciben como alternativa; mientras se realizan acciones para el suministro directo del preciado líquido.
La Gobernadora subrayó la necesidad de mantener la presencia de las principales autoridades ante la mínima situación que se produzca en cualquiera de los territorios y ofrecer las respuestas adecuadas a los afectados.
En otra de sus intervenciones, Torres Iríbar enfatizó en la claridad que se tiene con respecto a la situación del país frente al déficit de combustibles y la situación electroenergética. Señaló que los enemigos de la Revolución necesitan pretextos para cumplir sus objetivos e hizo referencia al memorándum secreto de Lester D. Mallory (1904-1994), cuando ocupaba el cargo de vice secretario de estado asistente para los Asuntos Interamericanos, por el gobierno de los Estados Unidos.
Reflexionó como D Mallory recomendó (en abril de 1960) al Departamento de Estado para incitar al desengaño y desaliento en Cuba; una referencia que fuera señalada, recientemente, por el Primer Secretario del Comité Central, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, en la reiterada denuncia de Cuba ante el recrudecimiento de las acciones subversivas, intensificación del bloqueo y ataques mediáticos, sostenidos por la actual administración norteamericana.
Enfatizó que tenemos clara la situación del país con relación a los problemas electroenergéticos. “Los enemigos necesitan pretextos para cumplir sus objetivos”, advirtió. Destacó que los controles en la producción, distribución y comercialización de alimentos es clave y subrayó establecer un mayor control sobre la comercialización y distribución de la papa como está previsto.
En cuanto a la situación electroenergética, destacó que las medidas de ahorro, el funcionamiento de los consejos energéticos a nivel de municipio, de provincia, lo que está establecido no se puede incumplir bajo ninguna razón.
Enfatizó en el trabajo relacionado con la información diaria (reporte de consumo) y destacó que estamos obligados a multiplicar lo que estamos haciendo en función del ahorro, con referencia al sobregiro importante registrado en estos días que comienza a influir el verano. “Debemos llevar este trabajo de persuasión al sector residencial, observar el cumplimiento del plan entre los nuevos factores económicos. Donde no se cumpla lo establecido tienen que aparecer las medidas previstas a los infractores y revisar, constantemente, para evitar mayores afectaciones a la población”, indicó.
“Debemos realizar un trabajo de cercanía con el pueblo, de la manera en que hemos actuado siempre, eso genera confianza cuando los ciudadanos ven a sus dirigentes en el barrio, se genera confianza”, subrayó al referirse al apoyo del pueblo que ha sido importante frente a los planes de generar mentiras contra Cuba. “Los enemigos de la Revolución no tienen ética (para cumplir sus propósitos). Para eso estamos: ofrecer información de forma veraz e instantánea, para evitar el desánimo y estados de opinión en la población. Todo lo que pueda ser resuelto, debemos hacerlo pensando en que no ocurra ningún hecho y ofrecer información de forma inmediata”, destacó.
Otras informaciones:
Fiagrop 2024, un espacio para promover el desarrollo agroalimentario
QUIERO RECONOCER QUE YA EN SAN AGUSTIN HAN IDO RECOGIENDO LA BASURA,,DE HECHO LOS CARROS DE BASURA PASAN A DIARIO PERO AHORA ES LA INSDISCIPLINA SOCIAL LA QUE TIENE BASURA FUERA DE CONTENEDORES,,,,
Estimado compañero Raúl. He leído su artículo y también el publicado sobre el mismo tema en la página en FB del Gobierno Provincial de La Habana y en su canal de Telegram. Estos dos últimos hacen referencia a la “distribución de cinco libras de papa planificadas para este mes”. Por su conducto y en su condición de Director del periódico, le solicito trasladar a los compañeros del Gobierno Provincial la preocupación de que lo reflejado en el texto no coincide con la la distribución que ya comenzó recientemente y que contempla la venta de tres libras y no cinco. Tal vez sea un error al redactar la información, pero no puedo asumirlo. Se trata de un resumen de la reunión del Grupo de Chequeo de las Tareas en la capital, que tiene el objetivo de informarnos correctamente. Gracias anticipadas. Quedo al tanto de las precisiones correspondientes
Y sobre el aumento de los precios todos los días que medidas van a tomar?, ya es inaguantable para las personas en general y para los pensionados y jubilados.
Comienzan las lluvias: mosquitos, dengue y otros, se deben hacer encuentros en los barrios para la limpieza sistemática de jardines y parterres por parte de los vecinos e instituciones, empresas y otros , ciertamente comunales no cuenta con medios y fuerzas para su mantenimiento. Es un asunto de salud pero también es un asunto de salud espiritual la limpieza y la belleza. La recogida de basura en Miramar ha mejorado mucho. Éxitos
Excelente jornada. Me alegra que haya una Comisión que se mantenga alerta sobre nuestras necesidades y busque soluciones con lo que se dispone en el país. Mi sugerencia es que se multipliquen las respuestas, los acuerdos... pudimos leer todo lo que trató pero no los acuerdos. Revisar el trabajo periodístico en todos los medios, que se informe sobre todo lo que necesitamos saber, que la información llegue completa, hay un estilo de solo dar a conocer una parte, la otra se les deja a los odiadores para que generen todo lo que les dé el deseo... eso me molesta muchísimo y a veces respondo en la publicación, pero JAMÁS recibo respuesta. Salud cubanos, Unidos e informados, somos más fuertes para defender nuestra Revolución