Después de abordar la situación del transporte público en la capital, específicamente la reducción de la transportación de pasajeros a través de los ómnibus (los conocidos naranjas y azules), en una transmisión en su página en Facebook, el ministro del Transporte de Cuba desapareció de la plataforma. Según ella:"ha infringido normas".
Desde el pasado 16 de enero, Eduardo Rodríguez Dávila había creado una página en Facebook, como una herramienta para sostener una relación directa con la ciudadanía, y convertir a la comunicación en un pilar de la gestión de su ministerio, una política que ha promovido el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Durante estas semanas, el ministro con apoyo de su equipo, realizó un promedio de entre dos y tres publicaciones diarias, con una elevada interacción con las audiencias, cientos de comentarios, algunos de los cuales –tanto privados como públicos− eran respondidos por él mismo, con educación, sencillez y autenticidad. A ese esfuerzo le llamó “Proyecto Desafío”. Quizá no tenía la dimensión exacta en ese momento de todos los desafíos a los que se enfrentaba.
Con un crecimiento de casi 300 seguidores diarios, la página abordaba los retos del transporte en Cuba, ofrecía información y a la vez se retroalimentaba con las opiniones que se recibían en cifras crecientes. Esta última semana, se destacó un post en el que el Ministro llamaba a aquellos que conducen un vehículo estatal a recoger personas en las paradas y facilitar su movilidad en momentos en el que La Habana solo cuenta con unos 240 ómnibus funcionando como promedio diariamente, de unos 2000 que lo hacían en la década de los 80 del siglo pasado, algo que es una tendencia en todo el país.
La página se caracterizaba por el uso de hermosas fotos y frecuentes audiovisuales, en los que se revelaban historias de vida y paisajes e infraestructuras relacionadas con el transporte en Cuba.
Cada semana se divulgaba una nueva imagen de portada y el domingo se aclaraba de qué se trataba. Así se divulgó el faro de Cayo Caimán de Santa María; el pecio Olivette, en el que viajó José Martí o llegó a Cuba la orden de alzamiento de la guerra de 1895 por la independencia de España; o la carretera de La Farola, entre otros ejemplos.
Cada día más personas amanecían leyendo la primera publicación de la página y aumentaba la interacción con las audiencias, con algunos ejemplos de decisiones en el ámbito del transporte que se gestaban por la comunicación que la página propiciaba.
Pero desde anoche se nos fue haciendo evidente que el ministro Eduardo Rodríguez Dávila "no existía". La transmisión realizada antes, sobre el transporte público en La Habana, no se pudo emitir desde la página del Ministro, desde donde están enlazadas otras 50 páginas de otras instituciones que comparten la señal, Facebook no lo permitió, no sabemos las causas, solo pudimos compartir la señal emitida desde la página del ministerio, alternativa a la que recurrimos, y como consecuencia solo se pudo emitir desde esas dos páginas y no desde las otras 50.
Las publicaciones de la página del Ministro, compartidas por cualquier persona en Facebook, referían que ya no estaban disponibles. Sencillamente Eduardo Rodríguez Dávila supuestamente había "infringido normas". No es la primera vez que algo así ocurre, aunque esta vez había sido brutal. Quizá por nuestros reclamos emitidos en la propia página a los que administran Facebook, se nos acaba de permitir recuperarla.
Reaparece para Facebook el ministro del Transporte en Cuba. No sabemos si algo así pueda volver a ocurrir, si en el futuro no nos ven, pueden ir a la página en Facebook del Ministerio del Transporte y desde allí les diremos. Aunque desde ya buscamos otras alternativas.
Mientras todo esto ocurría, Eduardo Rodríguez Dávila en la mañana de hoy, amanecía en la Empresa de Transporte Nacional del Comercio, compartiendo retos y proyecciones con los trabajadores y directivos, junto a la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, y ofrecía “botella” a todo el que podía en su trayecto de regreso al Ministerio del Transporte, como lo hace cada día.
(Comparto esta comunicación preparada por el equipo del Proyecto “Desafío” ante esta contingencia. De algún modo siempre estaremos con ustedes y las desapariciones serán únicamente provocadas por los que deciden sobre estas plataformas de comunicación).



(Tomado del perfil de facebook de Ministro del Transporte de la República de Cuba)
Vea también:
Adelante una hora su reloj esta noche a las 12:00
Este Ministro de Transporte es muy especial por su modestia y el estar desde que asumió el cargo al lado del pueblo , te lo encuentras en cualquier vía pública con su sencillez abordando los problemas en concreto.La situación es complicada en el transporte , pues su transversalidad en la economía es grande y su actitud constituye ejemplo a seguir por los que dirigen y en especial por todos los del Ministerio a todos los niveles.Hay que seguir y mejorar aún más con este ejemplo.
Buenas tardes, quiero efectuar una queja. El pasado viernes 5 de abril del 2024 a través de la aplicación viajando "obtuve " dos pasajes para un ómnibus de salida 4:50pm desde lo Tunas con destino Guaimaro. Al presentarme a la terminal de ómnibus interprovincial de Las Tunas la compañera que se encontraba en la taquilla de turno me informó que ese ómnibus ya no daba ese viaje, que ella no sabía porque permanecía aún en el sistema. Que no había nadie más allí para darme respuesta. Que lo único que podía hacer era si pasaba algún ómnibus facilitarme el pasaje y que esos pasajes " fantasma" que yo había comprado a través de la aplicación no se devolvía el dinero. Me facilitó el pasaje de regreso y nuevamente pagué lo correspondiente a ese servicio. Mi queja radica en que es un maltrato y una falta de respeto a los clientes de esta aplicación que esté en existencia un servicio que no existe. O realmente existe? Puede ser! Lo que el beneficio es para choferes y no sé quien más. Pues este ómnibus existe. Es el mismo que presta servicio Amancio Habana que al venir de Las Tunas para Amancio debe recoger pasajes para esta ruta y no lo hacen por taquilla o reservación como yo hice, a través de la aplicación, para hacerlo por su cuenta a beneficio del bolsillo de los choferes. Una vez más damos cabida a los hechos delictivos que quedan impunes en nuestro país. A dónde vamos a parar! Arelis de la Caridad Rodríguez Castro. Guaimaro. Dirección Grabiel García 37. A su servicio y espero respuesta.
Buenas tardes, quiero efectuar una queja. El pasado viernes 5 de abril del 2024 a través de la aplicación viajando "obtuve " dos pasajes para un ómnibus de salida 4:50pm desde lo Tunas con destino Guaimaro. Al presentarme a la terminal de ómnibus interprovincial de Las Tunas la compañera que se encontraba en la taquilla de turno me informó que ese ómnibus ya no daba ese viaje, que ella no sabía porque permanecía aún en el sistema. Que no había nadie más allí para darme respuesta. Que lo único que podía hacer era si pasaba algún ómnibus facilitarme el pasaje y que esos pasajes " fantasma" que yo había comprado a través de la aplicación no se devolvía el dinero. Me facilitó el pasaje de regreso y nuevamente pagué lo correspondiente a ese servicio. Mi queja radica en que es un maltrato y una falta de respeto a los clientes de esta aplicación que esté en existencia un servicio que no existe. O realmente existe? Puede ser! Lo que el beneficio es para choferes y no sé quien más. Pues este ómnibus existe. Es el mismo que presta servicio Amancio Habana que al venir de Las Tunas para Amancio debe recoger pasajes para esta ruta y no lo hacen por taquilla o reservación como yo hice, a través de la aplicación, para hacerlo por su cuenta a beneficio del bolsillo de los choferes. Una vez más damos cabida a los hechos delictivos que quedan impunes en nuestro país. A dónde vamos a parar! Arelis de la Caridad Rodríguez Castro. Guaimaro. Dirección Grabiel García 37. A su servicio y espero respuesta.
Estimado Ministro. Ante todo mis saludos, Reconozco que su encargó es difícil,pero usted tiene un meritorio trabajo, y aunque durante años llevo solicitando la oportunidad de tenerr un auto, que pondría a disposición de asistir a los ancianos que viven solo ,de mi localidad y continuar prestando otros servicios desde mi Academia ABM Ciencia con Arte, que surgio en el 2009.He presentado cartas a su Instancia y en aquel momento me respondieron que no estaba legislado, hoy en éstos momentos veo un Rayo de Luz, por favor digamos a donde dirigirnos para encauzar el tramite correspondiente, y poder adquirirlo en moneda Nacional.Soy la Directora de la Academia,Soy persona natural,Soy una hija de Dios, que utiliza sus saberes para Sanar a otros. En espera de su atención, le agradezco anticipadamente. Saludos y Bendiciones. Gracias.
Por que no sitúan un recorrido de triciclos que sea: Palatino - Vento - Entrada - Calle 11- Avenida Camaguey - Calle San Miguel - 10 de Octubre - Santa Catalina, en el cine Alameda gira y hace el recorrido contrario a Palatino. Ayudaría mucho a los vecinos de los repartos Santa Catalina, Rancho Carbonera (los bloques), Casino Deportivo, Alturas de Palatino, Víbora y algo de Santo Suárez.