El aniversario 64 del sabotaje al barco francés La Coubre se recordó este lunes en La Habana, en el mismo escenario donde sucedió la acción terrorista perpetrada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.

Ofrendas florales enviadas por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana; del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y del Consejo de Estado y de Ministros, fueron colocadas en el lugar en tributo a los caídos el 4 de marzo de 1960.

Presidieron la conmemoración Maritza Romero Drake, integrante del Buró Provincial del Partido en La Habana; Jesús Otamendi Campos, vicegobernador de la capital; Alfredo Vázquez Pérez, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la urbe; y familiares de las víctimas del sabotaje al barco La Coubre.
Tamara Placeres Pérez, primera secretaria del Partido en el municipio de La Habana Vieja, en las palabras centrales dijo que desde el mismo triunfo de la Revolución en enero de 1959, el gobierno de Estados Unidos mantuvo una abierta oposición a que Cuba adquiriera armas para su defensa.

Enfatizó la oradora que La Coubre trajo armas y material bélico, y que cuando se realizaba la descarga sucedió una primera explosión. "Soldados del Ejército Rebelde, la Policía Nacional Revolucionaria, Bomberos y el pueblo en general acudieron a prestar ayuda en el rescate de heridos y cadáveres. Una segunda explosión cobró nuevas víctimas".
Casi un centenar de muertos, incluyendo 34 desaparecidos, alrededor de 200 heridos, decenas de ellos incapacitados de por vida, y como consecuencia decenas de viudas y más de 80 huérfanos fue el saldo de la criminal acción.
Este hecho adquirió al día siguiente 5 de marzo una relevancia para la historia patria, la respuesta expresada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el sepelio de las víctimas, fue la de resistir y luchar hasta la última gota de sangre, quedando resumido a partir de ese día y para siempre el grito de Patria o Muerte.




Ver además:
Víctimas de La Coubre vivirán por siempre en el corazón del pueblo