La directora provincial de Trabajo y Seguridad Social, Ms.C. Iris Torres Sotolongo, calificó de satisfactoria la II Feria Nacional de Empleo (FNE) que se realizó este viernes en los 15 municipios de La Habana.
La funcionaria precisó que transcurrida la primera hora de iniciado ese ejercicio, más de 300 personas habían aceptado la ofertas de los empleadores, incluyendo el sector no estatal, demostrándose la aceptación que ha tenido esta convocatoria del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Torres Sotolongo explicó que la FNE está dirigida fundamentalmente a los jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo, pero cualquier persona que desee cambiar de ocupación o ejercer el pluriempleo puede acudir a estos eventos.

También estuvieron disponibles para los jóvenes los cursos de superación de la Dirección Provincial de Educación y los de habilitación entidades estatales.
En la jornada se facilitó, además, la legalización del estatus de los trabajadores informales, garantizándoles así los beneficios que otorga el régimen de la seguridad social y otros derechos refrendados en la legislación laboral.
La directiva anunció que la III Feria Nacional de Empleo se efectuará en el mes de mayo, y ratificó que se mantienen las ferias comunitarias y municipales, con frecuencia semanal y mensual respectivamente.
La feria en el municipio Plaza de la Revolución
El parque Mariana Grajales estuvo muy concurrido en la mañana de este viernes: decenas de personas se movían entre las mesas de las entidades empleadoras que ofertaban plazas y cursos de adiestramiento a los interesados.
Entre ellos estaban Ismey Moya, instructora de deporte de 33 años y el informático Héctor Costa, de 24, ambos desvinculados, que optaron por una plaza en el sector turístico.
A Javier Cabrera lo "llevó " su mamá, quien no se sentía tranquila sabiendo que su vástago de 21 años tenía "demasiado tiempo libre" tras interrumpir sus estudios universitarios.
Ella supo de la feria por las redes sociales del gobierno local, y ahora recobró el sosiego porque su muchacho ocupará una plaza de técnico medio en recursos humanos, mientras continúa los estudios superiores en el curso por encuentro.

En una situación parecida se encontraban Alexia y Emily, dos adolescentes que descontinuaron sus estudios, y este 16 de febrero fueron de la mano de sus tutores para inscribirse en algún curso de habilitación que les permita encontrar una opción atractiva cuando arriben a la edad laboral.
Los "mayores" también tuvieron su espacio; así lo confirmaron Alexis Leyva, que a sus 48 años se inscribió para una plaza de comercial, y el ingeniero civil Jesús Pérez, 63, que buscaba opciones para reinsertarse en el ámbito laboral.

El Consejo de la Administración Municipal reportó que de las 165 personas que aceptaron alguna propuesta de empleo, 67 (40.6 %) estaban desvinculadas laboralmente.
De esas 165 personas, 40 ( 24.2 %) tenían menos de 30 años; la composición por género fue de 87 hombres ( 53 %) y 78 mujeres ( 47 %).
El 87.3 por ciento de las ofertas aceptadas pertenecen al sector empresarial estatal; el 2.4, al presupuestado, y el 10.3 a las formas de gestión privadas.
Estuvieron representados, entre otros, los sectores de Turismo, Industria, Energía y Minas, Comunicaciones, Educación, Comercio Exterior, Construcción y Transporte, así como el Ministerio del Interior, la Aduana General de la República y la Dirección de Inspección Municipal, para un total de 33 entidades estatales.
Asistieron también los trabajadores por cuenta propia y el proyecto de desarrollo local Entimbalao.
Todas las personas consultadas calificaron de muy positiva la concepción y organización de la FNE y sugirieron que se desarrolle a ese nivel con mayor periodicidad.
Otros recomendaron que se efectúen los fines de semana, con el objetivo de facilitar el acceso a los que están trabajando y desean buscar otras opciones o multiemplearse.
Los adolescentes y jóvenes se enteraron de la convocatoria a través de sus allegados y/o las redes sociales, mientras que la mayoría de los adultos lo hicieron por los medios de prensa y los canales de comunicación del gobierno municipal.
Como en el resto de los territorios, la feria estuvo organizada por la Dirección Municipal de Trabajo, en coordinación con la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, las autoridades locales y las organizaciones de masas.

Vea también:DCH cumplió y va por más
Muy buena iniciativa. Me pueden decir dónde se realiza esta feria en Boyeros?. Estoy muy interesada. Gracias.
Puede preguntar en la Dirección Municipal de Trabajp o en el Consejo de la Administración Municipal de Boyeros.
Es muy buena iniciativa para lograr empleos, pero en San Miguel del Padrón, dónde vivo, nunca me enterado de ninguna feria así, y no sé si la hacen. Felicitaciones
Deberían de informar las obciones de la feria de empleo días antes por el noticiero o la televisión para todos poder informarnos pq hay muchas personas q estamos informados
Tribuna de La Habana publicó desde el viernes la convocatoria y los sitios donde estarían los empleadores con las ofertas de plazas laborales. Consulte la información "Ferias de empleo en los 15 municipios "
Muy buena iniciativa, antes en el tribuna se ofertaban varias plazas y ahora son muy pocas, hay centros de trabajo con muchas vacantes y esto es una nueva opción
Hola buenas tardes x favor me interesa esta informacion la direccion y lugar a donde me tengo ke dirigir a llevar unos jovenes desvinculados de los Estudios x favor kiero saber lugar direccion. Si fueran tan amable y me pudieran ayudar con esto x favor y llevar tambien a mi sobrino ke termino el servicio militar y kiere incorporarse a trabajar Gracias en espera de su ayuda y atencion. Saludos
Debe ir a la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social de su territorio.