Diseño Ciudad Habana (DCH) es una de las tres únicas empresas que cumplieron su plan de producción, correspondiente al 2023, dentro de las 12 que integran el Grupo Empresarial de la Construcción, subordinado a la Administración Local, de La Habana (GECAL).
Así lo informó, en la reunión resumen del quehacer en la etapa, la arquitecta Olga Mirabal Viera, directora de Desarrollo de GECAL, quien reconoció que la tradicional eficiencia en el desempeño laboral de DCH en todos sus frentes, volvió a brillar en un año que resultó extremadamente difícil y retador, al punto de que en ninguno de los consejos de dirección del organismo (de enero a diciembre), tuvo algún señalamiento negativo.
A pesar de las limitaciones de recursos (máquinas e impresión, fotocopiadoras, papel (apropiado), equipos de transporte, combustibles, y otros inconvenientes, en la etapa evaluada, fueron superados los compromisos pactados en producción de bienes y servicios y ventas, para un ingreso total por encima de los 52 millones de pesos, 132 mil 400 más que en 2022.
También alcanzaron resultados positivos en valor agregado, fondo de salario, productividad y salario, mensuales; rentabilidad, gasto total por peso de ingreso, y los cobros de los adeudos (cuentas), que disminuyeron en número y monto, en comparación con igual etapa precedente, cerraron con un ciclo de tres días, en general, y las de corto plazo, solo en una jornada, lo cual resulta muy beneficioso para la salud económica, en general, muy particularmente, la liquidez.

Diseño Ciudad Habana no tiene cuentas por cobrar fuera de término, uno de los males fundamentales que aqueja a la mayoría de las empresas del grupo -según explicó Mirabal Viera-, y ello responde a que en DCH, en opinión de su directora, Teresa Luis rojo, no escatiman esfuerzo ni iniciativas, lo mismo dialogan con las contraparte que las presionan, y cuando se hace necesario los demanda en los tribunales.
Por su parte, los trabajadores se quejaron de la falta de profesionalismo y el poco interés por parte de inversores, quienes demoran la tarea técnica, la firma del contrato, la ficha del cliente e incluso, ya concluido el proyecto, también el pago.
De manera coincidente, quienes tomaron la palabra, insistieron, que en este orden, el mayor problema radica en la morosidad en cuanto a la presentación de las microlizaciones.
Y argumentaron que es una herramienta que deriva en brújula a la hora de hacer un proyecto, sin ella es como si se trabajara a ciega, y muchas no tenerla a mano a tiempo provoca inexactitudes, y obliga a repetir diseños, gastos innecesarios de recursos, y pago doble.
Otros dijeron que la vida ha demostrado que la fortaleza principal de DCH radica en sus recursos humanos, y aun cuando hay muy poco o nada para atender adecuadamente al personal y estimular a quienes se destaquen, habrá que esforzarse mucho para captar a nuevos graduados y evitar que quienes están opten por permanecer.

Por su parte, Lluis Rojo pidió a los integrantes del colectivo no dejarse vencer por las dificultades, continuar atentos y receptivos a las encomiendas del Gobierno y el Partido, en la capital, y los convocó a buscar y ampliar los horizontes de trabajo, pero con la convicción de que la tarea esencial siempre será responder al desarrollo y las necesidades sociales de los habaneros, en particular, el Programa de la vivienda.
En el encuentro Josefa Gil Albelo y Enrique Reyes, al fente de las direcciones de Gestión y Producción, y de Boyeros, respectivamente, fueron estimulados por hacerse acreedores a la condición Cuadro Destacado.
También fueron algunos proyectos, que llevan la firma de profesionales de DCH, y deberán materializarse o al menos empezar, a lo largo del año en curso: Conjunto de cuatro edificios, con el sistema de moldes metálicos, para manzanas compactas (comunes en Habana Vieja, Centro Habana, 10 de Octubre), dos conjuntos habitacionales, uno en Espada no. 261, y el otro en Panorama y Lombillo; y Combinado de Servicios, en la comunidad El Trigal, entre otros.

Vea también:
Días de pago a jubilados y pensionados en este mes de febrero