Guiados por la máxima martiana de que “Honrar honra”, la Central de Trabajadores de Cuba en La Habana reconoció a líderes sindicales destacados y a otros que concluyen su labor. En una sencilla ceremonia en el Memorial Granma fueron homenajeados a aquellos que durante 10, 15 o más años tuvieron la misión de defender los intereses de los trabajadores.
Con la presencia del primer secretario del Partido en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, y del secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en esta ciudad, Alfredo Vázquez Pérez, fueron entregados medallas y reconocimientos especiales.

En un lugar marcado por la historia, pocos días después de la conmemoración del centenario de la muerte de Lenin, líder del proletariado mundial; y casi en vísperas de la celebración del natalicio del Apóstol Nacional, se sintieron las emociones del deber cumplido.

Entre los que recibieron la Medalla Enrique Hart, que otorga el Sindicato de Trabajadores de la Administración Pública, estuvo María Caridad Herrería Pérez. Ella ha dedicado casi 20 años al trabajo sindical, de ellos, 10 en el Buró Provincial de la CTC.
“Este ha sido un tiempo de muchas experiencias, que me ha hecho más fuerte ante la vida y que ha exigido mucha preparación; y que hoy me hace sentir honrada y privilegiada de haber trabajado tanto por la Revolución”, dijo a Tribuna de La Habana. Además, confiesa que “termino mi labor profesional en la CTC, pero no me retiro, porque el sindicato se lleva en la sangre”.
Y es que la CTC en general, y cualquiera de los Sindicatos que agrupan a los trabajadores constituye un pilar para la construcción de una sociedad mejor. Y aunque en muchos colectivos ha sido relegado a mero colector de la cuota sindical, es un sostén en defensa de los derechos laborales y la construcción del Socialismo, que necesita de muchos más dirigentes como los homenajeados hoy.
Ver además:
Deseo recibir tribuna de la Habana