Al decir de Tatiana Viera Hernández, Coordinadora de Programas del Gobierno Provincial, esta es una semana intensa en la que confluyen eventos como el Festival Internacional Jazz Plaza 2024, la Jornada Martiana, y los preparativos para la Feria Internacional del Libro y del Triatlon Internacional.
Por su parte, la Unión de Jóvenes Comunistas aportó los detalles sobre la Parada Martiana en los 15 municipios y la Marcha de las Antorchas desde la escalinata de la Universidad de La Habana hasta la Fragua Martiana, ambas a efectuarse el sábado 27 de enero, en la mañana y la tarde / noche, respectivamente.
Se conoció además que el Centro Fidel Castro será sede de actividades político-culturales por el aniversario 171 del natalicio de José Martí.
Directivos del Instituto del Libro, del Ministerio de Cultura, y Deportes ofrecieron detalles sobre los acontecimientos que les corresponden directamente a los que aportarán ministerios, empresas y organismos que se constituyen en aseguradores.
Trascendió también que se efectúan las actividades por la Semana de la Cultura de La Habana Vieja, mientras que las instituciones culturales de los restantes municipios generarán acciones comunitarias en sus sedes, extendidas además a barrios en transformación integral como El Moro, del municipio Arroyo Naranjo.
En la semana tendrán lugar, además, eventos deportivos como sendos encuentros de fútbol sala entre Cuba y Venezuela, y la realización de la carrera de orientación que tributa al nuevo cumpleaños del Autor Intelectual del Asalto al Cuartel Moncada.
(Tomado del Portal del Ciudadado de La Habana y de periodista Isabel Calvo Sánchez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761735909)
Es cierto que una recreación sana en cualquiera de sus manifestaciones mantiene una ocupación y tranquilidad ciudadana. Pero habría que mirar los precios y la calidad de la alimentación, aún deficiente e insuficiente.
Comparto fraternalmente con ustedes poemas de mi poemario inédito PATRIMONIAL y relacionados con Martí. Miguel Ojeda. Distinción Por La Cultura Cubana. Laureado de la cultura. Artista De Mérito del ICRT. Sello Centenario de la Radio Cubana. Miembro de La UNEAC. HOY ESCOGÍ LA NOCHE Y MI APÓSTOL CENTELLEA. Hoy escogí la noche con sus mensajes de estrellas, lección que me da la vida, oscura luz que... clarea. Desde los siglos me piden que sea aquello ...o no sea ¡ y yo escogí la enseñanza que me brinda mi bandera ! Me amenazan, gritan, vejan, me insultan a manos llenas ¡ y yo, detrás del escudo con flores blancas tan bellas ! Quieren invadir mi alma con cierto canto y sirenas. Escogí palma cual himno que como un ave me lleva a horizontes que me nutren en mi sangre con mareas. Hoy escogí la noche para pensar en mi tierra. Desnudo me visto en soles para que el día me vea. ¡ Un apóstol me ilumina, luz de luces, sólo ésa en mi noche-día claro, y mi apóstol...centellea ! ¡ Un Comandante es su alumno, a tal Comandante...siembra ! Miguel Ojeda. MI CUBA TIENE UN APÓSTOL. Mi Cuba tiene un Apóstol que muere y nace a caballo. Tiene mi Cuba una Historia que nunca cupo en los libros y reverdecen Memorias para no parir Olvidos. Tendrá Cuba grandes retos que vencerá a puro Amor, arcoiris y horizontes con gigante corazón. Mi Cuba tiene un Apóstol que renace en su caballo y se multiplica a diario con profecías de siglos, ¡ hombres, mujeres y niños en milagro cotidiano ! Miguel Ojeda. PROFECÍA. No sueñen que aquel caballo con hombre en negro tan blanco y rosa- pistola al aire fueron jinete y tiempo de verdades como versos del poema de los cielos. Fueron futuro en pasado, presente del Universo, hombre-pueblo. Miguel Ojeda. EL A'NGEL VOLABA BAJO. Ese enero 28 el a'ngel volaba bajo. Niñez en dones, secretos de adultez cual noble niño. Cultura-lluvia en sus poros, llamados quedos, a gritos. Su Patria que gime y sueña, un mundo nuevo, sus versos. Unidad forjada en sangre y otra guerra tan tremenda con canto, guitarra y tierra. Ese mayo 19 el a'ngel bajo volaba ¡ y lo cubrio' con estrellas ! Miguel Ojeda. CUAL UN SOL QUE JOVEN ARDE. La Historia lloraba sangre, necesaria cual la vida; la vida, un canto tan puro que se engendraba en futuros cual un Sol que joven arde. ¡ Ay de la sangre tan mi'a que es tuya, nuestra y es madre que funda entre Las Palmeras un canto-tierra a un Escudo. ! La sangre ahora proyecta niños-almas, ( padres duros ) , inolvidables Banderas, como la pureza abierta que siembra Luz en los surcos. De la sangre broto' un niño que interpreto' tantos siglos y parecido a su pueblo supo crecer con su Himno. ¡ Ay de mañanas tan bellas y de di'as envidiados, defendidos por soldados que se casan con estrellas para abrazar ma's La Sierra ! ¡ A veces lloraba sangre El Sol en cada pelea ! Entre los reyes, un rey: " con los pobres de La Tierra " , una montaña en tal llano; " una mariposa-rosa ", un 26 entre hermanos, y otra vez la sangre aflora, entre la historia ahora en gloria, por un di'a tan humano. ¡ La sangre que funda pueblos, los pueblos que paren a'ngeles que mueren sobre caballos ! Miguel Ojeda.
Saludos, seamos personas sensatas. Antes que la diversión , está la recogida de desechos sólidos en las esquinas de los Municipios de la Capital, en prevención de enfermedades.
Pero ojo con la recreación. En la calle Galiano entre Virtudes y Concordia solicitamos sea revisado por todas las instancias involucradas la autorización de 4 negocios particulares que atentan contra el derecho humano al descanso y al sueño de la población del entorno. Existen 2 bares, 1 bar cafetería y una Cafetería en Galiano 210 que vende bebidas alcohólicas de sol a sol. Para atraer clientes, los 2 últimos establecimientos utilizan música con decibeles por encima de mos permitidos al oído humano. También obstruyen el paso peatonal con asientos en la vía pública. Todos los negocios trabajan hasta el amanecer. Los autos y los bicis también molestan a los vecinos durante toda la noche con música extremadamente, alta. Las riñas, bastante frecuentes, atentan contra nuestra seguridad. Ya se hace peligroso caminar por esta calle en horario nocturno. Elementos malechores frecuentan nuestro barrio. Por otra parte, los autos y bicis también utilizan música estridente. La policía no actúa sobre éstas violaciones en la vía pública El Gobierno de Centro Habana, junto a todos los factores están impuestos de todos los malestares que ocasionan estos negocios. Rogamos sean revisados nuestros reclamos y se respete nuestro derecho legítimo al descanso y a nuestra tranquilidad. La situación que estamos afrontando se hace insostenible. Y a esto le llaman recreación?
Hay actividades programadas, pero el transporte, esta muy malo, con q se puede mover las personas para poder ir a las actividades