La Delegación Provincial de la Agricultura de La Habana, de conjunto con el Ministerio de la Agricultura de Cuba y en coordinación con las autoridades políticas y de Gobierno, trabaja en la organización de Ferias de Productos Agropecuarios, para este sábado 20 de enero, a partir de las 7:00 a.m., manteniendo un abastecimiento estable en toda la red de Comercialización.
Objetivos: Como parte de las actividades, mantener la oferta de productos agropecuarios, frescos y procesados a la población.
Para ello, han sido seleccionados 15 lugares, abarcando los 15 municipios en los que se venderán los productos agropecuarios frescos y procesados por parte del sistema productivo y empresarial del Ministerio de la Agricultura, entre los que se encuentran: viandas, hortalizas, granos, frutas, carbón vegetal, productos procesados y conservas de frutas y vegetales.
Conozca a continuación el listado de precios de los productos que se ofertarán a la población.
Delegación Agricultura Provincial Habana.

(Tomado de la página de Facebook del Gobierno de La Habana)
Ver además:
Realizarán multiferias en el municipio Plaza de la Revolución
Porque nunca dan la información completa, dónde son las ferias, porque cada vez que las hacen es en un lugar diferente.
Alguien debe esclarecer a nuestros periodistas y a los organizadores de eventos del comercio "con mentalidad feriada" la diferencia entre productos del "a g r o" y los productos "p e c u a r i o s". Hemos avanzado con los productos del primer concepto, el segundo sigue estando en los deseos y pantallas de reportajes noticiosos cuando se producen visitas de autoridades a esos lugares con el fin de ayudar a proliferar las experiencias positivas. Ya la producción agrícola va adquiriendo condiciones para acercar esas producciones a los consumidores de forma regular, no sólo con supuestas iniciativas feriadas "espectaculares". La parte pecuaria sigue siendo cosechada por nuestros medios; pero es difícil adquirir esos productos en la televisión o la radio. Amigos, avancemos con hechos reales, no con deseos que irritan por sus falsas expectativas. Gracias.
En el municipio Regla, la Feria es una farsa, solo un camion, el resto los carretilleros de siempre. Da verguenza este municipio.
Alguien debe esclarecer a nuestros periodistas y a los organizadores de eventos del comercio "con mentalidad feriada" la diferencia entre productos del "a g r o" y los productos "p e c u a r i o s". Hemos avanzado con los productos del primer concepto, el segundo sigue estando en los deseos y pantallas de reportajes noticiosos cuando se producen visitas de autoridades a esos lugares con el fin de ayudar a proliferar las experiencias positivas. Ya la producción agrícola va adquiriendo condiciones para acercar esas producciones a los consumidores de forma regular, no sólo con supuestas iniciativas feriadas "espectaculares". La parte pecuaria sigue siendo cosechada por nuestros medios; pero es difícil adquirir esos productos en la televisión o la radio. Amigos, avancemos con hechos reales, no con deseos que irritan por sus falsas expectativas. Gracias.
Excesivamente caro, los pensionados y asisteciados sin acceso a estos productos, hasta cuando???