Este sábado 20 de enero se efectuarán en el municipio de Plaza de la Revolución ferias agroalimentarias, industriales y de oportunidades de empleo y superación, según anunció el Consejo de la Administración Municipal en su perfil de Facebook.
La Feria Municipal que se realiza semanalmente tendrá esta vez como escenario el parque John Lennon, ubicado en 17 y 6, con las habituales ofertas de productos agroalimentarios e industriales.
Esta feria esta organizada por la Delegación Provincial de la Agricultura de La Habana, de conjunto con el Ministerio de la Agricultura de Cuba y las autoridades del municipio.

Por su parte, el Consejo Popular (CP) Rampa organizará su habitual multiferia sabatina en el parque de Línea y L, donde se podrán adquirir productos agrícolas y cárnicos, útiles para el hogar, y ropa reciclada, entre otros.
El presidente del CP Rampa, Pedro Lizardo Garces, aseguró a Tribuna de La Habana que se hicieron gestiones para comercializar algunos productos alimenticios por debajo del precio que predomina en el mercado en estos momentos, y puso como ejemplo al pollo, que se expenderá a 280 pesos la libra.
Garces también anunció la realización de un espectáculo infantil, protagonizado por Ana Nora Calaza y el Payaso Azul.


Ofertas de empleo y superación
La Dirección General de Educación del municipio efectuará este sábado, entre las 9:00 y las 11:00 de la mañana, ferias de Empleo, Superación y Oportunidades en las escuelas Fructuoso Rodríguez, Rubén Martínez, Luis Arcos, Felipe Poey, República del Perú, Combatientes de Bolivia, Amistad Cuba-México y el círculo infantil Patico Lindo.
En esos centros se ofertarán plazas de docente, agente de Seguridad y Protección, auxiliar general, recepcionista, operario de mantenimiento, administradores, y auxiliares económicos, entre otras.
Los que en algún momento interrumpieron sus estudios en la educación general también podrán inscribirse para continuar los estudios que les permita obtener su título de 6to, 9no o 12mo grados.
También se podrán matricular en los cursos de la Escuela Formadora Vilma Espín, donde podrán habilitarse como Auxiliares Pedagógicas, Asistentes para el Trabajo Educativo, Educadoras de Círculo Infantil y Maestros de Educación Primaria, con posibilidades de continuidad en la universidad.

Se ofertarán además:
-Planillas para solicitar el Círculo Infantil.
-Cursos de Preparación para los Exámenes de Ingreso a la Educación Superior.
- Cursos en la Enseñanza Técnica y Profesional.
- Consultas con los especialistas del Centro de Diagnóstico y Orientación y las promotoras del Programa Educa a Tu Hijo.
Muy bien esa iniciativa de realizar esas ferias, pero creo debían revisar los precios, porque el pollo de 300 la libra a 280 creo no hay gran variación, es como si estuviese tratando de pseudo complacer al pueblo cuando la diferencia aes de solo 20 pesos
Para que tanto gasto de combustible si los precios son los mismos de todos los días, fuí a la del 31 y los precios siguen aumentando saludos mejores ofertas gracias
Muy buenas iniciativas,deben hacerse en todos los municipios,por ejemplo en Habana del Este que es muy extenso y difícil la transportacion
Buenos dias. Creo que si seguimos llenando las aulas con personas que no tienen educación,vocación, nivel academico. Estamos creando un mal mayor porque vamis a seguir deformando generaciones. Creo que toca analizar porqie no hay maestros y porque los niños desde peqieños le estan hacieno rechaso a la escuela y a estudiar.
No entiendo, hay problemas de transporte...entonces los que no viven cerca de los puntos de venta, no tenemos oportunidad, porqué esos productos no se distribuyen en los agromercados existentes?, o es mera propaganda...