El 2023 ha sido un año de grandes desafíos para la División de ETECSA en La Habana, lo cual demandó el arduo trabajo de sus trabajadores en la búsqueda de soluciones viables para garantizar el cumplimiento de los objetivos empresariales trazados.
Como una de las principales tareas llevadas a cabo por nuestra empresa en el pasado año, estuvo la apertura y remodelación de algunos puntos de presencia de la Red Comercial en la capital. Estos trabajos tuvieron lugar en los municipios de Plaza de la Revolución, Guanabacoa, La Habana del Este, Arroyo Naranjo y Playa; en respuesta a la demanda de la población y con el fin de acercar los servicios a nuestros clientes.
Iniciamos este 2024 culminando las labores de remodelación de la Oficina Comercial Aldabó, la cual fue inaugurada el 8 de enero en saludo al Triunfo de la Revolución y a la entrada triunfal de la Caravana de la Libertad.
Fue una labor de gran envergadura que tributará en mejores condiciones para nuestros trabajadores, así como en la atención a los usuarios y que sobre todo responde a los reclamos de la población en esta localidad.

La densidad telefónica en La Habana representa un 22.18% por cada cien habitantes, y vale señalar que el plan de crecimiento propuesto para este indicador no fue cumplido debido al déficit de recursos para la operación; una de las problemáticas principales que la empresa enfrentó el pasado año.
Más de 39 mil hogares cuentan con acceso a la Red de redes en la capital y los usuarios de la telefonía celular alcanzaron los 1,9 millones, de ellos un 70% cuenta con servicio de internet.
Es importante destacar que, en cuanto a las líneas celulares, se percibió un descenso en la cantidad de líneas activas con relación al año anterior; debido a que muchas de estas líneas culminan la vigencia de su ciclo de vida y no son reactivadas por los usuarios en el tiempo establecido.
ETECSA representa, además, uno de los pilares esenciales en la informatización de la sociedad cubana y el 2023 fue un escenario propicio para que nuestra empresa aportara a tan importante proceso. Se inició la implementación del servicio de Caja Extra en nuestra Red Comercial, lo cual es de gran ayuda a la población debido al déficit de efectivo que el país enfrenta en estos momentos.
De igual modo, mantuvimos una activa participación en las Ferias Tecnológicas y de Desarrollo Local realizadas en este período; impulsando el uso de plataformas como Transfermóvil, como una herramienta clave para hacer uso de otras formas de pago, así como la eficiente gestión de los negocios y empresas por parte de los actores económicos.
Imposible no destacar el esfuerzo y consagración de los trabajadores y directivos que, en medio de grandes dificultades, mantuvieron las operaciones y ejecutaron algunas de las inversiones previstas con el objetivo de ampliar la infraestructura y los servicios brindados a la población.
El 2024 traerá consigo grandes retos, pero que se tornarán en oportunidades para continuar satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes; incrementando así la calidad de vida de cubanos y cubanas.
ETECSA en La Habana
Ver además:
Llama Gobernadora de La Habana a consolidar unidad en beneficio del pueblo
No se desde cuandoETECSA no cuenta recursos para el déficit de telefonos en la población a la vez q se ha ufanado de crecer en la telefonia movil ,pero mi familia lleva esperando desde el 9 de octubre del 2017 cuando ni había crisis ni guerra en ucrania ni covid simplemente no era su prioridad y la gente saca menos líneas por q no están dispa pagar tanto y hubo momentos en q sacaban 2o 3 líneas pero con esos precios y en MLC imposible crecer 2+2=4
Soy un cliente bastante afectado por la calidad del servicio de internet en mi área. Aunque tengo mejor conexión porque nunca ha sido buena con la red 3G, la situación empeora significativamente cuando intento utilizar la red 4G. Este problema no se limita únicamente a mi casa, sino que ocurre en cualquier lugar de mi área, Arroyo Arenas, municipio La Lisa. Cada vez que me comunico con el servicio al cliente, me informan que esta zona ha sido reportada y que se están tomando acciones. No se que acciones porque desde el 12 de diciembre se ha vuelto imposible disfrutar de la 4G a cualquier hora. Sin embargo, a pesar de tener acumulado como 30GB en mi plan, apenas puedo utilizarlos debido a la deficiente calidad de la red 4G. Si la empresa no puede resolver este problema y garantizar un servicio de calidad en 4G, solicito que reconsideren la oferta de paquetes combinados con esta tecnología. Sería más justo contar con un paquete exclusivamente basado en la red 3G, que sea compatible con la infraestructura actual o como las recargas internacionales que sirven para cualquier Red... De lo contrario por mas feo que pueda sonar, es un robo lo que le estan haciendo al cliente, al ofertar un plan 4G por un costo cuando no estan brindado el servicio por el motivo que sea y no lo podemos disfrutar.... Se hacen múltiples comunicados sobre oficinas nuevas, alargamientos del tiempo de vigencia de las lineas, los modem con promocion internacional pero en ninguna red social oficial hacen algun comunicado de que esta ocurriendo con este servicio.
Llevo 3 años esperando por un traslado de fijo, y para colmo, me citaron e hicieron el contrato en 10 de octubre hará 1 año y de lo otro nada. Una burla total.
Tengo necesidad de un equipo de telefono fijo nunca lo he podido comprar. Por otra parte hace dos años solicite el nauta hogar y hasta ahora espero respuesta.
Hola En lo particular reconozco todo los esfuerzos que se hacen, PERO... Vivo en el reparto FRATERNIDAD municipio ARROYO NARANJO, pertenezco al consejo CALVARIO-FRATERNIDAD y es INDESCRIPTIBLE lo que está viviendo nuestra comunidad . En la CURVA DE PÁRRAGA está ubicado un equipo que hace más de 6 meses está reportado a la empresa de servicios,y ahora mismo las personas están que no se pueden conectar ni con la 2G,ni la 3G y mucho menos con la 4G. Se hacen especulaciones y los contrarrevolucionarios aprovechan para crear el pánico.QUE NECESIDAD HAY DE NO DAR RESPUESTAS A ESTAS COSAS QUE SON TAN NECESITARIAS. Es vergonzoso ver a las personas trabajando,comunicándose por internet desde los techos,con tremendos peligro,a esperas de que ocurra un accidente en un hogar solo porque es INDESCRIPTIBLE LA FALTA DE COMUNICACIÓN. Como factor de la comunidad no tengo ya respuestas para darle a mi población de la falta de intensidad y de interés de esta empresa por mantener el servicio y a la población contenta,con lo que merece. Ustedes representan a un gobierno que trata de mejorar y de avanzar y que pide a la juventud que sea positiva,tanto como lo hacemos nosotros los revolucionarios de esta comunidad,pero no se han analizado ,que no están dando el todo por el todo,y están opacando los esfuerzos y los resultados no se pueden ver mínimo por la falta de gestión que están haciendo en PÁRRAGA, FRATERNIDAD, ESPECÍFICAMENTE EN LA CURVA DE PÁRRAGA. Espero que me entiendan. Gracias de antemano.