Como parte del proceso de evaluación que se realiza en La Habana acerca del perfeccionamiento del Comercio Interior en la capital, y del aseguramiento al plan de obras en saludó al aniversario 505 de la ciudad, este 13 de enero la gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez visitó el municipio de Cotorro, junto a la viceministra del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), Inalvis Smith Luben, y otras autoridades del gobierno en la provincia.
La Gobernadora hizo referencia a que en este proceso de perfeccionamiento se replantean muchas cosas, a partir de que la práctica es el criterio vivo de la verdad, y en La Habana hay un grupo de asuntos que es necesario volver a revisar.

Durante el encuentro, que devino en fructífero intercambio entre las autoridades del territorio y los visitantes, se planteó la necesidad de aplicar correctamente la Resolución 85. Yanet Hernández Pérez puntualizó que el perfeccionamiento de Comercio tiene que ser una prioridad para todos, al tiempo que instó a lograr mayores alianzas productivas.
Otro punto analizado fue el del uso de las pasarelas de pago y del proceso de bancarización, donde el territorio tiene aún muchas potencialidades por explotar. La viceministra Inalvis Smith Luben, planteó que "Comercio necesita consolidar lo que se ha hecho, que la población tenga una percepción similar a la que tenemos nosotros de que el perfeccionamiento del comercio es posible con las medidas que se han ido aplicando. Hasta tanto no lo logremos, estaremos insatisfechos de lo que hemos hecho con mucho sacrificio, pero sin el resultado que la población necesita".

Otro tema tratado fue el de la Empresa Inmobiliaria del Comercio en el municipio, donde se analizaron las acciones realizadas y las potencialidades existentes. La visita de la gobernadora de La Habana al Cotorro dejó en claro cuánto aún se puede hacer en el municipio. En su intercambio con los presentes, Yanet Hernández, resaltó que es en los tiempos difíciles cuando se prueba a las personas valientes, y que estos son momentos difíciles.
Queda ahora, aplicar cuánto está establecido, revisar cuánto deba ser revisado, corregir cuánto deba ser corregido, y trabajar sin descanso para lograr que el Comercio en el Cotorro, así como en el resto de los municipios de La Habana, tenga la transformación que la población tanto necesita y reclama. Ello sería el mejor de los regalos de los trabajadores de Comercio al 505 aniversario de la ciudad.
Ver además:
Continúa Gobernadora de La Habana su recorrido por municipios capitalinos

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762138288)
Por favor que visite el derrumbe de refugio 111 después de un año,en un perfecto limbo y peloteo seguimos esperando una respuesta del gobierno y vivienda.
Muy interesantes las visitas, hace falata que se acuerden del Municipio Habana del Este para que vean el inmenso desastre que hay con las Aguas Albañales, la recogida de la Basura tras ¡Años de estar informando! y recordar que ya vamos por el cuarto o 5to intendente sustituido según recuerdo, además de la situación del transporte que todos sabemos sus causas del deterioro, la gran cantidad de revendedores de todo tipo de suministros e insumos a ¡altos precios! Gracias
Que visite San Rafael y Gervasio, Mayia Rodríguez frente al palacio de los matrimonios, Goss y Carmen, los tres lugares tienen grandes basurales. Todo lo que se podó a los árboles está en Goss y Carmen. Saludos cordiales.
¿Quién da las licencias de comerciar en las aceras, qué se hace con los no tienen licencia, quien autoriza utilización de bocinas y musicalizacion a todo dar para vender cualquier cosa, porque los expendedores de café, en las madrugadas, alteran el sueño del que tienen que levantarse a trabajar, de dónde sales los productos de such el Camacho para la reventá a cuatro veces su precio, cuál es el límite de la corrupción, cuándo los trabajadores honrados, que viven de su trabajo podrán resolver llevar un plato de comida a su mesa sin ser explotados, cuáles son los nuevos puestos de trabajo, de trabajo, no de enriquecimiento ilícito, cuando el ministerio de comercio priorizará al trabajado del revendedor, y aunque no viene con ese ministerio los medicamentos, los pocos que tenemos, van a llegar a los pacientes? Son muchas las preguntas, pues sepn que son las que hace el pueblo y a esta revolución la mantiene EL PUEBLO, ojo caminamos por el filo de la navaja,
Y la disciplina, los vendedores ilegales gritando a todas horas, incluso con micrófonos, que visite la parte alta del vedado para que aprecie el desorden. Espero que se haga algo al respecto. La calle 17 es un desorden increíble Veremos a ver si resuelve algo al respecto. Marrero