La Gobernadora de la capital, Yanet Hernández Pérez, continuó este jueves su recorrido junto a otras autoridades provinciales y territoriales, por los municipios de Plaza de la Revolución y Centro Habana, para evaluar la marcha del Perfeccionamiento del Comercio Interior en el territorio y el aseguramiento al plan de obras en saludo al Aniversario 505 de la Villa de San Cristóbal de La Habana.
En Plaza de la Revolución, la Gobernadora lideró las motivaciones con protagonismo del comercio para convertir la calle 23 en la Avenida del Aniversario 505 de La Habana.
En cuanto al perfeccionamiento del comercio, se valoró que urge completar la plantilla de cuadros del Consejo de Dirección de la Empresa de Comercio Interior de ese municipio capitalino.

La positiva experiencia de las unidades emblemáticas del Comercio en la calle 23 debe consolidarse, multiplicar su impacto y extenderse hacia otras áreas del municipio y el resto de la ciudad.
Se consideró que es necesario aplicar la Resolución 85, con el fin de lograr diversificar el comercio, integrar las unidades con los nuevos actores económicos, gestionar productos y servicios para elevar la satisfacción de los pobladores capitalinos.
En Centro Habana, con la presencia de las autoridades y entidades administrativas, chequearon los programas de Perfeccionamiento del Comercio, el avance de la bancarización y el uso de las pasarelas de pago, el encadenamiento productivo con los nuevos actores económicos para la comercialización de productos, así como el cumplimiento de la instrucción del Primer Ministro.

(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
Muy bonito todo pero cuál es la concreta, muchos planes pero que no se quede solo en un "plan" sin resultados evidente...
Hace falta que el perfeccionamiento llegue realmente, no como el pan de flauta en la panadería de J y 15 a 150 pesos, más que los TCP 120!!!!
hace falta resolver el problema de la basura y fosas en las calles La Habana da asco,,repartos como san agustin tienen calles llenas de basuras,,la calle 230 no se puede ni caminar por aceras y calles por las fosas desbordadas,,llevan años haciendo trabajos en las conductoras y no acaban nunca pero es que todos los barrios estan asi ya se ha normalizado vivir entre la basura
Y, ¿¿¿qué está pasando qué no se trata el tema de la recogida de la basura y los escombros????? Y los barrenderos están cobrando, perooooo no están barriendo, pero, ¿por qué no se hace nada al respecto?
Lo primero que hay que hacer en La Hababa es la higiene de forma sistemática y la atención a deambulantes que están aumentando por día