El acto central por el aniversario 65 de la Caravana de la Libertad, en la Ciudad Escolar Libertad, contó con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Junto a él se encontraban los miembros del Buró Político Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado; Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido; el Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez y el Comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura.
Se trató de un acto donde las emociones eran palpables. Los pinos nuevos y los viejos seguían juntos, como había pedido Martí se hiciera, y como desde hace años, bajo las enseñanzas de Fidel, se ha vuelto realidad.
La General de Brigada, Delsa Esther Puebla Viltre, Teté, recordó a los presentes la entrada de la Caravana de la Libertad, el 8 de enero de 1959, a La Habana, momento cuando la capital toda se volcó a las calles para saludar a los caravanistas.
En ese momento, recuerda Teté, apenas tenía 18 años, y vivió jornadas de verdadera emoción durante los días que duró la Caravana. Explicó a los presentes la importancia de la unidad entre las distintas generaciones de cubanos para mantener viva la Revolución.

En esta oportunidad, las palabras centrales estuvieron a cargo del primer secretario del Partido en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, quien, visiblemente emocionado, al rememorar los acontecimientos del 8 de enero de 1959, recordó cómo Fidel al dirigirse al pueblo reunido en el Campamento Columbia, actual Ciudad Escolar Libertad, señaló "He aquí nuestra más firme columna, nuestra más firme tropa, la única tropa que es capaz de ganar sola la guerra. Esa tropa es el pueblo (...), y por mi parte les digo que como al que quiero mandar es al pueblo, les digo que lo primero que haré siempre, cuando vea en peligro la Revolución, es llamar al pueblo", y, comentó Torres Iríbar, así fue siempre.
Torres Iríbar agregó que "en nombre del pueblo de la capital ratificamos el compromiso de no dejar caer jamás la bandera que desde La Demajagua ondeó para todos los cubanos, firme y bella".


Ver además:
Llegada de Fidel a La Habana, trascendental acontecimiento de la historia de Cuba
Gracias
Gracias