Los integrantes del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana evaluaron, este miércoles, las acciones de enfrentamiento a las intensas lluvias ocurridas en la ciudad.
La sesión estuvo liderada por Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de la capital y Vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial; Alain Dalcourt, miembro del Buró Provincial del Partido; el General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil; y Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.
Hernández Pérez reconoció la agilidad en la respuesta de las autoridades políticas y gubernamentales, presentes desde horas iniciales de la madrugada en el acompañamiento a los pobladores de sitios vulnerables en los 15 territorios habaneros.
Trascendió en el encuentro que cayeron más de 100 milímetros de precipitaciones en 12 horas, entre las 8:00 p.m. y las 8:00 a.m., lo que generó diversas afectaciones.
Datos preliminares evidencian que entre los municipios Centro Habana, Diez de Octubre y Cerro ocurrieron 28 derrumbes, de ellos 17 parciales de techo y 11 de tipología 1, resultando protegidas todas las familias, sin que se haya tenido que lamentar pérdida de vidas humanas entre los residentes en esas viviendas.

Asimismo, se conoció que en la comunidad El Manguito, en La Habana del Este, resultaron afectadas 36 casas por las inundaciones que provocó el Río Cojímar, sitio en el que se labora en las tareas recuperativas y por parte de la oficina de trámites de la Dirección Municipal de la Vivienda.
Pardo Guerra insistió en la necesidad de mantener informada a la población ante eventos meteorológicos que ocurren más allá del límite de la temporada ciclónica, a propósito del cambio climático.
Ambos dirigentes precisaron la importancia de la participación de la población para prevenir y enfrentar situaciones como estas y con el fin de mitigar los daños.
(Tomado del perfil en Facebook del Gobierno de La Habana)
Ver además:
Restablecen condiciones en La Habana del Este tras intensas lluvias
Prepararse para este fin de semana, por si se repite lo mismo.
El próximo fin de semana al parecer viene otro temporal y deberían ir analizando como recoger los desechos sólidos causante de gran parte de las inundaciones ya que se acumulan en registros y alcantarillas en la zona del latinoamericano en el cerro por poner un ejemplo hay gran cantidad de alcantarillados tupidos y acumulado de escombros en las esquinas y esta es una zona que se inunda mucho Gracias
son correctas todas las medidas que toma la defensa civil y el gobierno, los derrumbes son desgraciadamente de los mayores estragos que producen estos eventos, pero y las montañas de basura en las esquinas del municipio Playa luego tede casi 30 días sin recoger?? Se ha analizado la obstrucción de tragantes y alcantarillado?? Existen podas en el suelo hechas por empresas, habrá posibilidad que las lluvias y basura no hagan que profileren vectores de todo tipo?
Inundaciones tambien a causa de los basureros gigantescos en todas las esquinas, abarrotadas de escombros y roedores. Tupiciones en todo el alcantarillado por no limpiarlos hace muchos años. Imposible caminar por las calles y menos posible a impedidos fisicos. Comunales y todos los responsables de la higiene y sanidad a recoger urgente! O declaren una emergencia a ver si otros que tienen todos los recursos en su poder se encargan
La comunidad El Manguito, es un asentamiento construido en las márgenes del río Cojimar;cuando las lluvias son intensas, como ocurrió ahora, y ha pasado en otras ocasiones anteriores, el río se desborda. No creo que esa comunidad deba mantenerse en un lugar donde ocurren ese tipo de eventos, gastar recursos en la reconstrucción es tirar dinero al mar. El consejo de administración de Habana del Este debe evaluar otra ubicación para esas familias.