Los integrantes del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana evaluaron, este miércoles, las acciones de enfrentamiento a las intensas lluvias ocurridas en la ciudad.
La sesión estuvo liderada por Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de la capital y Vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial; Alain Dalcourt, miembro del Buró Provincial del Partido; el General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil; y Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.
Hernández Pérez reconoció la agilidad en la respuesta de las autoridades políticas y gubernamentales, presentes desde horas iniciales de la madrugada en el acompañamiento a los pobladores de sitios vulnerables en los 15 territorios habaneros.
Trascendió en el encuentro que cayeron más de 100 milímetros de precipitaciones en 12 horas, entre las 8:00 p.m. y las 8:00 a.m., lo que generó diversas afectaciones.
Datos preliminares evidencian que entre los municipios Centro Habana, Diez de Octubre y Cerro ocurrieron 28 derrumbes, de ellos 17 parciales de techo y 11 de tipología 1, resultando protegidas todas las familias, sin que se haya tenido que lamentar pérdida de vidas humanas entre los residentes en esas viviendas.

Asimismo, se conoció que en la comunidad El Manguito, en La Habana del Este, resultaron afectadas 36 casas por las inundaciones que provocó el Río Cojímar, sitio en el que se labora en las tareas recuperativas y por parte de la oficina de trámites de la Dirección Municipal de la Vivienda.
Pardo Guerra insistió en la necesidad de mantener informada a la población ante eventos meteorológicos que ocurren más allá del límite de la temporada ciclónica, a propósito del cambio climático.
Ambos dirigentes precisaron la importancia de la participación de la población para prevenir y enfrentar situaciones como estas y con el fin de mitigar los daños.
(Tomado del perfil en Facebook del Gobierno de La Habana)
Ver además:
Restablecen condiciones en La Habana del Este tras intensas lluvias
Antes los derrumbes podían ser totales o parciales. Si cambiaron esa clasificación, deberían explicar qué significa "tipología 1" y cuántas "tipologías" existen. ¡Qué manera de complicar las cosas innecesariamente!
En centro Habana hay mucha basura sin recoger, causa de la tupición de muchos tragantes del alcantarillado y de las inundaciones en muchas partes de la ciudad.
Periodista repite tipologia 1 y no explica a los lectores que no estudiaron arquitectura.
Calle B Nro 108 edificio del consejo 5 hace fuerte 2 años en reparación a cargo de SECONS y se suponía que con la supervisión del gobierno de Playa estamos sin techo no por derrumbe si por descontrol y falta de interés vayan y miren
Buenas tardes aquí les dejo mi número de teléfono por si pueden contactar conmigo 51003001, necesito que me ayuden hubo un derrumbe a causa de las fuertes lluvias en el pasillo de donde vivo en costado del Restaurante el Terry en la virgen del camino, este derrumbe afecta el servicio del agua del edificio que está al costado del restaurante, ya llevamos más una semana sin agua, hoy fue que la compañía eléctrica corto la corriente para sacar los escombros, pero derrumbe es muy grande, la acometida del agua para llenar la cisterna del edificio es por ese pasillo y hasta q no se saque los escombros no se puede ver la afectación de las tuberías del agua tengo fotos del pasillo agradezco alguna sugerencia