Cuando el amor y la empatía se juntan surge la magia. Y eso fue lo que sucedió esta mañana al celebrarse la Jornada de equiparación de oportunidades, en el Teatro Mariana Grajales, situado en La Víbora, municipio de Diez de Octubre, organizada por la Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad Intelectual (ACPDI).

La jornada inició con las palabras de Ivón Jones González, maestra de la Escuela primaria Luis A. Silva, del Consejo Popular Acosta, madre líder de la ACPDI en Diez de Octubre, propuesta para presidenta, quien agradeció el apoyo y la colaboración de las direcciones municipales de Educación y Cultura, el Gobierno y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

Jones González se refirió a la importancia de brindar oportunidades a las personas en situación de discapacidad intelectual, lo que significa crear espacios que les permitan desarrollar todo su potencial.
“Uno de los propósitos fundamentales de la ACPDI es impulsar el acceso de las personas en situación de discapacidad intelectual al empleo y a las nuevas tecnologías. A su vez, la creación de centros ocupacionales municipales, para cuando culminen la edad escolar a los 18 años. Esto les permitirá seguir incorporados a la vida social, y sus padres tendrán la oportunidad de retornar a la vida laboral”, expresó.
La actividad cultural contó con la presentación de la trovadora Rita del Prado, y la Compañía Lokimundo, quienes regalaron su arte para el disfrute de los presentes, entre los que se encontraban miembros de la asociación con sus familias, y estudiantes y maestros de la Escuela Primaria Mariana Grajales, quienes se unieron a esta jornada inclusiva.

Momento mágico resultó la participación de Katherine, una niña de 11 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA), miembro del grupo Artístico LokiModas, quien modeló junto a Dilara, modelo de la Compañía, que colabora con técnicas de modelaje en las clases de Actitud escénica teatral.

Destacó la presentación de David, joven de 19 años con Síndrome de Down, quien con gran dominio escénico demostró sus indudables aptitudes artísticas en tres momentos diferentes: con su personaje de Payaso Chuli, Mago y Marionetista.

Este día también se conoció que la Compañía Lokimundo cuenta con el Proyecto Artístico Comunitario Academia Lokimundo. En este se desarrollan talleres de diferentes manifestaciones: Artes Plásticas, Danza, Teatro, Modelaje, Música, Locución y Magia.
En el Proyecto realizan los talleres, y de ahí se seleccionan los niños para los grupos artísticos por manifestaciones. Los artistas profesionales de la Compañía son los que imparten los talleres, los cuales son totalmente gratis para los niños y adolescentes con necesidades educativas especiales.

En el lobby del teatro se presentó una maravillosa exposición realizada por Marla, joven autista que ha desarrollado sus habilidades en las artes plásticas mediante manualidades y dibujos hechos a mano y en la computadora. De igual manera, Sofía, Emmanel, Carlos y Daniela, alumnos de la Escuela Especial Aracelio Iglesias, exhibieron sus hermosos dibujos.


Sin dudas, esta jornada ha sido una oportunidad para demostrar que las capacidades de las personas en situación de discapacidad intelectual y con autismo, pueden ser ilimitadas. Cuando cuentan con el apoyo necesario pueden alcanzar significativos resultados, y su interacción con la comunidad resulta beneficiosa para todos.
Al llegar a la adultez, algunos podrán llevar una vida independiente, autónoma y productiva, y hasta formar su propia familia. Otros quizás no lo logren, pero también necesitan un espacio donde socializar y desarrollarse, según sus posibilidades.
La discapacidad intelectual es una condición de vida en personas que tienen un desarrollo diferente. No están enfermos, es nuestro deber aceptarlos y apoyarlos para que puedan ejercer sus derechos y formar parte activa de la sociedad.







Ver además:
La ACPDI se prepara para celebrar la Jornada de equiparación de oportunidades en La Habana
La discapacidad intelectual es una condición de vida, pero ellos sorprenden cada una son una maravilla que demuestran lo que pueden hacer, se esfuerzan , son capaces de alcanzar sus sueños y lo convierten en realidad. Felicidades
Tiene mucha razón en lo que dice Genoveva, muchas gracias por tan bonito comentario. Ellos solo necesitan apoyo y oportunidades de desarrollo.