La Facultad de Ciencias Médicas "Salvador Allende" fue sede de la Asamblea 12 Congreso de la UJC de los jóvenes del municipio de Cerro. Asistieron 97 delegados que representan a todos los militantes y no militantes del municipio, para debatir, proponer y renovar la organización de la vanguardia juvenil.
Un audiovisual sobre el líder invicto Fidel Castro inició la jornada, recordando y honrando al Comandante en Jefe, cuando se cumplen ya 7 años de su partida a la inmortalidad. Reyma Cuadra García, primera secretaria de la UJC del municipio, al dar lectura al informe que detalla el trabajo realizado hasta la fecha, rememoró algunos de los valores fundamentales del eterno Caguairán:
"(...) En este día recordamos a Fidel por su profunda inteligencia, su inquebrantable humildad y confianza en el potencial transformador de la juventud (...)"
El documento dejó claro que queda mucho trabajo por hacer para impulsar la creatividad y proactividad de las juventudes de Cerro, pero la fuerza de las palabras y firmeza de la mirada de sus delegados aquí presentes, afirmaba que, sin lugar a dudas, sí se puede.

José Adrián Badell Marrero, secretario del Comité de Base de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo" al hacer uso de la palabra expresó:
"(...) Debemos lograr que las reuniones de los comités de base se parezcan más a nuestros jóvenes, para que puedan expresarse con total confianza y ejercer la crítica acompañada de la solución (...)"
Por su parte, Eduardo Echavarría Hernández, joven delegado se refirió al trabajo en redes sociales y llamó a "(...) hacer más atractivos nuestros contenidos en redes sociales para que nuestros compañeros y compañeras se sientan más atraídos y consulten nuestras cuentas, que encuentren en nosotros la información verdadera y enriquecedora (...)"
Hansel Lorenzo Torres, secretario del Comité de Base de la Empresa "Frutas Selectas", al transmitir sus experiencias en la labor cotidiana proponía: "(...) crear nuevos espacios donde de unan todos los factores y los actores económicos, en aras de crear nuevas oportunidades para todos. En "Frutas Selectas" hemos buscado alianzas que han servido para atraer a más jóvenes a nuestras filas (...)"

Alain Delcourt López, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en La Habana expresó la necesidad de, más que crear nuevos espacios, aquellos que ya están creados, fortalecerlos, pues sucede que en ocasiones tenemos las herramientas pero no las conocemos. Habló del potencial de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) para el desarrollo de la ciencia, la investigación, la economía y la producción, que se debe rescatar en los centros que aún no tienen creadas dichas brigadas.
En el intercambio y la retroalimentación de saberes suscitado en la asamblea, los jóvenes daban a conocer sus ideas y experiencias personales.
Del quehacer del territorio en materia económica y productiva habló Miguel Coba, delegado de la CCS "Juan Bruno Zayas":
"(...) Nos hemos dado a la tarea de crear círculos de interés con escuelas primarias del municipio, debido a la situación crítica por la que pasa la agricultura en el territorio, fomentando el interés de los jóvenes por la producción. Para ello, hemos contado con el apoyo del primer secretario del PCC del Municipio, que constantemente chequea cómo van los procesos. Nuestro objetivo con estos círculos de interés es lograr que más juventudes se interesen por la vida agrícola, tan necesaria para la economía de un país (...)"
Raúl Alejandro Palmero Fernández, primer secretario de la UJC en la capital, dirigiéndose a los presentes manifestó la necesidad de que, a pesar de tener una gran potencialidad este municipio, seguir trabajando para que la organización sea verdaderamente vanguardia, que sea para los mejores.
En este momento del encuentro se incorporó Luis Antonio Torres Iríbar, primer sSecretario del Partido en La Habana, quien manifestó que no podía dejar de asistir para escuchar e intercambiar con la militancia de Cerro.

Reudenys Salas Harteman, miembro del Buró Nacional de la UJC, recordó a los delegados el papel protagónico que los jóvenes siempre han jugado, con el ejemplo de Manuel Ascunce Domenech, quien defendiendo a los humildes, expresó: "Yo soy el maestro".
Recordando una de las máximas de Vladimir I. Lenin: "¿Qué hacer?", exhortó a que todos piensen en una organización más dinámica, más integral, desde el comité de base, del que depende el funcionamiento de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Torres Iríbar, entretanto, habló de la necesidad de que el Comité de Base sea el principal espacio donde se reúnan para debatir los problemas, discutir las soluciones y planificar todas las actividades, reunirse, pero para hacer. Recordó también que todo y cuanto hagamos, será en saludo al aniversario 65 del triunfo de la Revolución cubana, el próximo 1ro de enero de 2024.
Tras el debate se anunció el resultado de las elecciones. El nuevo Comité y Buró Municipal del territorio, será encabezado por Bienvenido Hanley Roque Orfe, quien fuera secretario del comité de base de la Universidad de Ciencias Informáticas en anteriores etapas, electo primer secretario de la UJC municipal. A Reyma Cuadra, quien se desempeñaba en el cargo, no se le despide, se le reconoce su ardua labor y resultados alcanzados, y le desearon éxitos en las próximas misiones que tendrá dentro de la misma organización, por la juventud, por la Revolución.




Otras informaciones: