Ante un auditorio presidido por el Primer Secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, la Gobernadora de la capital, Yanet Hernández Pérez, rindió cuentas este martes sobre su gestión en el período comprendido entre el mes de junio (en que asumió el cargo) hasta la actualidad, dando cumplimiento al artículo 177 de la Constitución de la República y a la Ley 138 de Organización y Funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular.
Con una mirada crítica y autocrítica de su gestión, en su informe Yanet abordó temas vitales como la política de cuadros, el completamiento de la fuerza laboral, la preparación de los cuadros, el comportamiento de la calidad de los servicios a la población en sectores tales como: la salud, la educación y el transporte, la situación de los desechos sólidos, que constituye el servicio más afectado en la provincia, los resultados de la implementación de la estrategia Económico–Social, la vivienda y la atención al Programa de Prevención y Atención Social.

Al referirse a las prioridades de su gestión, enfatizó en el fortalecimiento de la Política de Cuadros, el completamiento y preparación de los directivos y sus reservas, así como la identificación de carteras.
Otros tópicos abordados por la Gobernadora en este sentido, en su rendición de cuentas, fueron el incremento de las producciones nacionales y la búsqueda de soluciones en los territorios para satisfacer la demanda de la población, la calidad en la atención a los planteamientos, quejas y peticiones de los capitalinos y el necesario avance en el sistema de información al pueblo, a través de las diferentes plataformas comunicacionales, con énfasis en el trabajo de las redes sociales digitales.
No faltaron en su informe temas vitales tales como el enfrentamiento al delito y las ilegalidades, sobre todo en el orden preventivo y la implementación de las medidas de ahorro de todo tipo.
En la rendición de cuentas de la Gobernadora también estuvieron presentes el Vicegobernador Jesús Otamendiz Campos junto a miembros y funcionarios del Comité Provincial del Partido, Coordinadores de Programas provinciales y directores de los órganos judiciales de la capital.
Precisamente el Presidente del Tribunal Provincial Popular en La Habana, Yojanier Sierra Infante, reconoció, en nombre del sistema judicial en la urbe, el avance en el contacto entre la entidad que rectorea y el Gobierno en temas tales como la actividad de prevención y atención social, la comunicación social, el enfrentamiento al delito, la corrupción y las ilegalidades, la ejecución de sentencias judiciales y las relaciones de trabajo indicadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Primer Ministro y el Presidente del Tribunal Supremo, que se desdoblan en 3 acciones: despacho, atención y mantenimiento de los tribunales.
Resaltó igualmente el interés institucional del Gobierno capitalino por acompañar los temas judiciales en la provincia.
Al hacer las conclusiones de la rendición de cuentas de la Gobernadora, Torres Iribar llamó a prestar atención a la educación y la salud; al tema de vivienda y las comunidades de tránsito; y al sistema de alojamiento e implementar acciones más efectivas para mejorar la recogida de los desechos sólidos.
También enfatizó en la atención a la población y en el encadenamiento de las empresas y expresó el orgullo de tener al frente del Gobierno capitalino a una mujer sensible, humilde, sencilla y humana como Yanet.
“Una mujer -significó- que está asumiendo la responsabilidad de ser Gobernadora de la capital de la República, con las complejidades más grandes que ha tenido la ciudad en los últimos tiempos”.
El Primer Secretario insistió en que atender y resolver los asuntos correspondientes a la capital es tarea de todos, de ahí que reconoció como una fortaleza la unidad existente en la batalla por el mejoramiento de la ciudad.

(Tomado del Perfil en Facebook del Gobierno de La Habana)
Vea también:
Unión de Jóvenes Comunistas convoca para el jueves a una movilización a favor de Palestina

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763783744)
Por favor, ¿qué van a hacer con los deambulantes? La 5ta Avenida, Miramar, Playa, está llena de deambulantes. Por ejemplo, todas las noches pernoctan 3 deambulantes en un costado de la Iglesia de 5ta y 60, Miramar, Playa, y también hacen sus necesidades en los Jardines y Aceras de las casas colindantes. Muchos son muy agresivos. No sé en otros municipios, pero en Miramar hay cientos de deambulantes.
Totalmente de acuerdo con lo planteado, pero aunque es una tarea de todos, en el Consejo Miramar en Playa no hay trabajo, ninguno, nada, muchos problemas sin resolver, estamos olvidados!!!
Urge el asunto de la limpieza del alcantarillado, cada vez que llueve se inunda La Habana. Hay que empezar en todos los Municipios. Por ejemplo, en el mes de abril, pasaron por la 5ta Avenida, Miramar, Playa y el trabajo que hicieron fue pésimo, sacaron 4 montoncitos de tierra por alcantarilla y punto. En el siguiente aguacero se inundó otra vez la 5ta Avenida. Resumen: Recursos gastados por gusto y para nada.
Tema aparte, la semana pasada anunciaron por esta vía la entrega de 7 huevos por consumidor en la canasta básica del mes de noviembre, según comentarios del pueblo, esos huevos serían de los meses noviembre y diciembre. Pueden aclarar eso por favor. Me gustaría saber si ya debo colgarme de un árbol o cortarme las venas.0
Si era la rendición de cuenta de la gobernadora de la capital, deberían haberla transmitido en vivo por TV y con posibilidades que las personas puedan interactuar con el evento, para que la población pueda opinar de su trabajo. Eso es rendir cuenta.
Buenas noches, totalmente cierto todos los planteamiento, debería hacerce en vivo en contacto directo con La población, no ocurre solo en playa ocurre en todos los municipios, quizás es qué él artículo no refirió los lugares qué se ha trabajado, por lo qué a mi modesto criterio faltaron muchos detalles en La rendición de cuenta, qué cómo política de cuadro recoge toda La provincia