En horas de la mañana de este miércoles 8 de noviembre en Goicuria esquina O'Farril, el el municipio de Diez de Octubre, fueron recordados los 65 años del asesinato de tres jóvenes revolucionarios, quienes son  conocidos como los mártires de Goicuría.

En el lugar, resistieron, en fuerte y desigual combate, los jóvenes Ángel Amejeiras Delgado (Machaco ), jefe de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio en La Habana; Pedro Gutiérrez Hernández ( Pedrito ); Rogelio Perea Suárez ( Rojito ), ultimados en la acción, y Norma Porras Reyes, única sobreviviente de esta acción, quien fue juzgada y guardó prisión hasta enero de 1959.

La capital cubana fue un escenario de intensos y heroicos combates en nuestra historia de lucha. Desde la clandestinidad, en los barrios de la ciudad se entrenaban los combatientes y se organizaban las acciones contra la cruel dictadura de Fulgencio Batista.

Los cuatro combatientes fueron sorprendidos, aquella madrugada del 8 de noviembre de 1958, y bruscamente interrumpido su sueño por disparos de ametralladoras y explosiones, cerca de las dos de la madrugada, cuando cientos de policías ocupaban dicha esquina. El ataque fue dirigido al apartamento número 5, en el edificio 523 en las esquinas de Goicuria y O'Farril.

Ese día ocurrió el combate urbano considerado de mayor envergadura durante la guerra de liberación.
Desde la vivienda, los sitiados respondían al fuego enemigo, tres jóvenes y una mujer fueron capaces de oponer tenaz resistencia a más de 400 policías con armamento pesado.

Poco después del amanecer, el combate cesó, al quedarse sin municiones los jóvenes revolucionarios. Se había combatido por cerca de cinco horas.

Heridos, a golpes y empujones, encañonados por la policía fueron sacados del edificio.

El 9 de noviembre, un día después de lo acontecido, los periódicos informaron que Machaco Amejeiras y sus dos compañeros habían muerto en el tiroteo. En realidad los asesinaron después de la detención.
Ese mismo día, Radio Rebelde, anunciaba al pueblo el ascenso póstumo como Comandante a Machaco y rendía homenaje al heroísmo con que se batieron durante horas en desigual combate contra las fuerzas del tirano.

La alocución finalizaba: " Comandante Ángel Amejeiras, ante tí se cuadran todos los combatientes del Ejército Rebelde y esperan tus órdenes cuando se acerquen a las calles de La Habana".

En honor a los mártires de Goicuria, cada 8 de noviembre conmemoramos el día del combatiente clandestino.

Foto: Roly Montalván

Presidieron la actividad, Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en La Habana; Yanet Hernández Pérez, miembro del Comité Central del Partido y Gobernadora de la ciudad; el General de Brigada de la reserva José Alberto Ibáñez Mariño, presidente provincial de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana; Aymara Guzmán Carrazana, primera secretaria del Partido en el municipio de Diez de Octubre y Vivian de Guadalupe Leal Cuesta, presidenta de la Asamblea Municipal en el territorio.

Asistieron también otros dirigentes del Partido, el Gobierno, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), de organizaciones de masas y estudiantiles, junto a la población de este municipio habanero.

Ver además:

Asesinato atroz del régimen de Fulgencio Batista