En el aniversario 65 del asesinato del joven revolucionario Manolito Aguiar, Marianao le rindió tributo en el Instituto Preuniversitario Urbano (IPU) que lleva su nombre.

Con la presencia del primer secretario del Partido en el municipio, Ernesto Zayas Hernández, otras autoridades del territorio y antiguos alumnos del instituto, integrantes del grupo de jóvenes revolucionarios de ese centro, en el acto les fueron entregados carnés del Partido y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) a nuevos militantes.

Foto: Raquel Sierra

Se recordó su trayectoria, la educación recibida en el hogar y cómo, desde muy temprana edad, su sed de justicia lo hizo incorporarse a la lucha revolucionaria.

"Manuel Aguiar García fue un joven ejemplar, que era visto como amenaza para el poder de la tiranía. Tenía solo 18 años cuando lo asesinaron un día como hoy, hace exactamente 65 años, en el año 1958", recordó Zayas Hernández.

Angélica Fuentes Suárez, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) en el IPU recordó el joven que fue Manolito: "fue, como tantos otros, víctima de la tiranía de Batista. Su corta existencia, la puso a disposición de sus ideales independentistas".

En el instituto, destacó la joven, el prestigio de Manolito como estudiante serio, disciplinado, sus condiciones humanas, sus magníficas relaciones con todos sus colegas y su posición frente a frente a la dictadura, lo hicieron receptor de diversos cargos hasta su elección a la presidencia de los estudiantes.

Foto: Raquel Sierra

“Como homenaje al héroe adolescente que sin duda siempre supo la magnitud de los peligros a los que se enfrentó y entregó vida con gran desprendimiento, el devenido Instituto de la Segunda Enseñanza Escuela Marianao, hoy lleva su nombre”, dijo.

“Con honor, los estudiantes de este centro mantenemos en alto sus principios revolucionarios, su dedicación al estudio”, señaló y agregó que el colectivo estudiantil del Instituto Preuniversitario Urbano Manolito Aguiar, a nombre de la FEEM del municipio, “continuamos su legado dispuestos a enfrentar las adversidades de estos tiempos, ratificamos la convicción de que morir por la patria es vivir y mantenemos la continuidad de nuestro proceso social socialista”.

En declaraciones, la dirigente estudiantil se refirió al orgullo y el compromiso que representa estudiar en el centro que lleva el nombre del joven mártir.

Foto: Raquel Sierra

Con posterioridad, se realizó una peregrinación hasta el lugar donde fue asesinado Manolito Aguiar, en 100 y 51. Allí, al pie de la tarja que perpetúa su memoria, se destacó que una vez más, como todos los años, se convoca al sitio histórico a los revolucionarios de Marianao a rendirle tributo al inolvidable combatiente de la lucha clandestina, que se convirtió en un glorioso mártir de la Patria.

A su vez, se denunció y repudió la masacre criminal de Israel contra el pueblo de Palestina, que ha causado más de 8 500 muertos, entre ellos, 3 000 niños y miles de heridos y se reiteró el apoyo incondicional los pueblos palestino y sirio, este último víctima también el gobierno yanqui.

Raúl Lemout Aceo, uno de los compañeros de lucha Manolito Aguiar, consideró relevante recordarlo, "más en este momento, con el asedio que tenemos del imperialismo. Es muy importante destacar la figura de un joven, casi adolescente, que fue un ejemplo para la juventud".

Ver además:

Juristas cubanos en apoyo a Palestina