La Unidad de Colaboración Médica acogió este sábado 21 de octubre la Asamblea Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas del municipio Marianao, en el contexto de las celebraciones por el Día de la Cultura cubana, la Jornada Camilo-Che y de manifestaciones a favor del pueblo Palestino en cada rincón de La Habana.

Asistieron al encuentro 80 delegados, representando a los comités de base de la UJC de escuelas, universidades y centros laborales del territorio.

La jornada, jovial, dinámica y de honra, como la juventud, inició con el trabajo en tres comisiones de la asamblea XII Congreso de la UJC (Político-Ideológica, Económica-Productiva y Funcionamiento Orgánico).

Foto: Bernardo Enrique Musibay Hernández

En cada una de ellas los delegados debatieron sobre el estado actual de la organización, su vinculación con la sociedad y propusieron soluciones a las principales problemáticas económicas, políticas y sociales, partiendo desde el rol que deben jugar los jóvenes por y para la patria.

En la primera comisión se enfatizó en la preparación teórica y entrenamiento práctico que necesitan los militantes de la juventud para ser verdadera vanguardia, así como en innovar en cuanto a los métodos del trabajo político e ideológico.

Raúl Alejandro Palmero Fernández, Primer Secretario de la UJC habanera expresó también el papel del militante para identificar a ese joven de su sector, de su comunidad, que se encuentra desvinculado de trabajo y estudio e ir a él con propuestas para su superación.

En la segunda, los delegados reconociendo el trabajo que han tenido las Mipyme como actores económicos necesarios, la necesidad de que la Empresa Estatal Socialista imite algunas de sus mejores prácticas, para así abrir nuevas fronteras y saltar de mejor modo algunas de las muchas barreras que representa el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a nuestro país.

Al intervenir en la última comisión, Danhiz Díaz Pereira, diputado a la Asamblea Nacional y primer secretario del Comité Municipal de la UJC de Marianao, proponía a los delegados, que quedara como acuerdo un recorrido por cada comité de base municipal, en el que se enseñe a sus militantes en qué consiste la nueva política aprobada de atención a la infancia, adolescencia y juventudes y cómo implementarla.

Foto: Bernardo Enrique Musibay Hernández

El momento fue propicio para rendir homenaje a Henry Reeve, patriota estadounidense que luchó en las filas mambisas por la independencia de Cuba.

Seguidamente, los asistentes se reunieron en sesión plenaria, que tuvo como momento especial el arte musical del cantante puertorriqueño Danny Rivera, con el audiovisual de su canción: "Somos Palestina", recordando así los sucesos del conflicto Israel-Palestina, los crímenes sionistas contra ese pueblo durante más de 70 años de impunidad. Al respecto expresó Díaz Pereira: (...) Lamentablemente desde aquí, poco podemos hacer para que no mueran más niños palestinos. Pero sí podemos, como hicieron Camilo y el Che, reclamar la paz y concientizar a la militancia sobre lo que ocurre en el mundo (...)

Durante el debate, la secretaria del comité de base de la Unidad de Control Médico, la joven Kenia Martínez González, destacó la importancia de no sólo fomentar el interés de reunirse para el trabajo, sino también para unirse en lo afectivo, apoyando a los jóvenes en momentos sensibles.

Foto: Bernardo Enrique Musibay Hernández

Johansen Reyes Izquierdo, estudiante de la Universidad de Ciencias Pedagógicas, hizo un recuento de cómo la creación de clubes juveniles martianos del Movimiento Juvenil Martiano, y el Proyecto "Educando por amor", han incrementado la calidad de los procesos docentes y educativos.

Al intervenir en el encuentro, el miembro del Buró Provincial del Partido en La Habana, Alain Delcourt López, recordó que fue un día como hoy pero de 1869, cuando José Martí fuera preso a la Real Cárcel de La Habana con tan sólo 16 años, por denunciar las injusticias de los colonizadores españoles de la época.

Foto: Bernardo Enrique Musibay Hernández

Al término de la cita se dieron a conocer los resultados de las elecciones para el nuevo Comité y Buró Municipal, así como de los delegados a la Asamblea Provincial y los miembros del Comité Provincial. Se ratificó a Danhiz Díaz Pereira, como secretario del Comité Municipal y se fortalece la organización vanguardia de los jóvenes del territorio, para quienes una Cuba mejor, es posible.

Foto: Bernardo Enrique Musibay Hernández

Otras informaciones:

Radiografía de la bancarización