El teatro del Gobierno Provincial del Poder Popular de la capital acogió la sesión plenaria de la Asamblea de Balance Municipal XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de La Habana Vieja, a la que asistieron 50 delegados del territorio.

El encuentro estuvo presidido por Alain Delcourt, miembro del Buró Provincial del Partido; Reudenys Salas, integrante del Buró Nacional de la UJC; Támara Pláceres, primera secretaria del Partido en el territorio; Raúl Alejandro Palmero, Primer Secretario del Comité Provincial de la UJC en La Habana, y Rodnier Mesa Rivero, Primer Secretario de la vanguardia joven del municipio.

La bienvenida de los delegados a la cita contó con la actuación de la compañía infantil de teatro "Habana Sueños", quienes cantaron una versión infantil de "Guantanamera".

Foto: Bernardo Enrique Musibay Hernández

Claudia Rojas Maxam, una de las delegadas a la asamblea, inició el debate con propuestas para el trabajo en redes sociales, como medio a priorizar para divulgar el trabajo de la organización y la necesidad de su fortalecimiento en el territorio.

En este sentido se pronunció también Rodnier Mesa Rivero e instó a que cada comité de base del municipio cree sus páginas en Facebook y cuentas en X (Antiguo Twitter).

Por su parte, Diosmany Paumier, secretario del Comité de Base de la Aduana del Puerto, hizo un recuento de cómo junto a los jóvenes que lo integran, para variar métodos e impulsar la participación, organizaron subidas al Pico Turquino y actividades en los barrios, logrando la interacción de los jóvenes en su comunidad, y destacó que ha habido un mayor crecimiento de la militancia en su Comité de Base.

Raúl Alejandro Palmero, Primer Secretario del Comité Provincial de la UJC en La Habana. Foto: Bernardo Enrique Musibay Hernández

Al intervenir en el encuentro, Alain Delcourt señaló que "La Unión de Jóvenes Comunistas tiene la responsabilidad de atender no sólo a los militantes, sino a todos los jóvenes (...) debemos trabajar con el propósito de enamorar a los jóvenes, crear un movimiento en ellos que tenga como componentes los principios de la revolucion", señaló el dirigente partidista.

Al respecto comentó Raúl Alejandro Palmero: "(...) si queremos una organización de vanguardia, que pueda conducir correctamente a nuestra juventud, nuestros cuadros deben ser los más preparados ... En medio de las difíciles circunstancias, que La Habana Vieja cuente con centros de atención a los jóvenes, al adulto mayor. Un municipio con tanta historia y cultura, al que Eusebio Leal dedicó gran parte de su obra. Demuestra que es este un municipio martiano por excelencia (...)"

Tras el debate se dieron a conocer los resultados de las elecciones del nuevo Comité Municipal y su Buró, donde fue ratificado Rodnier Mesa Rivero, como su primer secretario.

Foto: Bernardo Enrique Musibay Hernández
Foto: Bernardo Enrique Musibay Hernández

Otras informaciones:

Rinden tributo a Paquito González, el pionero mártir