Decenas de estudiantes de la enseñanza primaria del municipio de Plaza de la Revolución rindieron la víspera tributo al pionero mártir Paquito González Cueto, asesinado el 29 de septiembre de 1933 por las fuerzas reaccionarias bajo el mando del coronel Fulgencio Batista, cuando apenas contaba con 13 años de edad.

Los pioneros de las escuelas José Luis Arruñada, Luis Gustavo Pozo, y Ejército Rebelde realizaron una peregrinación hacia la tumba que guarda sus restos, donde fueron depositadas las ofrendas florales.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Su trayectoria revolucionaria fue resaltada durante el breve acto de homenaje, que estuvo presidido por el miembro del Buró Provincial del Partido, Roilan Rodríguez Barban; la presidenta provincial de la Organización de Pioneros José Martí, Yudileidys Steven Carbonell; y el primer secretario del Comité Municipal del Partido en Plaza de la Revolución, Rolanny Rodríguez González.

Paquito González Cueto nació en el seno de una familia muy humilde de la barriada Pueblo Nuevo, en lo que es hoy el municipio de Centro Habana, y desde niño se destacó por sus sentimientos patrióticos.

A los 13 años ingresó en la “Liga de Pioneros”, poco después de ser fundada por el Partido Comunista, y fue miembro de la guardia de honor que custodió las cenizas del líder antiimperialista Julio Antonio Mella, asesinado en 1929 en México, por órdenes del dictador Gerardo Machado.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

En la casa ubicada en Reina No. 403 hizo guardia de honor junto a otros pioneros, pero cuando los dirigentes de la Liga los trasladaron del local hacia una casa donde no corrieran peligro, Paquito se fue sin ser visto y portando un cartel donde se leía: “Abajo el imperialismo”, se situó frente al lugar de donde saldría el entierro.

Allí encontró la muerte frente al local de la Liga de Pioneros a la que tanto amaba, el 29 de septiembre de 1933, convirtiéndose en el pionero mártir.

El 6 de enero de 1962, durante la inauguración del Palacio de Pioneros que lleva su nombre, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz expresó: “Por eso, para recordar la memoria de ese niño que a los trece años murió y había soñado con todas estas cosas, con ver algún día una Revolución, con ver algún día a todos los niños felices, con ver una organización de pioneros, que hoy eso es realidad, nosotros para perpetuar su memoria le hemos puesto a este palacio “Paquito González”, que es el nombre de aquel que fue fundador y líder de los pioneros".

Otras informaciones:

Vanguardias junto a la imagen de Martí