En inspección realizada al Mercado Agropecuario Estatal Concentrador, perteneciente a la Unidad Básica El Trigal-Acopio, sito en Subirana esquina a Desagüe, municipio de Centro Habana, se detectó que se incurría en violación de precios al comprobarse que, al despachar los productos yuca y boniato a un cliente, se cobró en total $370.00 CUP, cuando el importe debió ser de $342.25 CUP, resultado una diferencia de más $27.75 CUP.
Se comprobó, además, que se estaban vendiendo los productos yuca, boniato y chopo a $23.00 CUP, siendo su precio de $18.00 CUP la libra, dando como resultado una diferencia $5.00 de más por cada libra despachada a los consumidores. De igual modo se apreció diferencia en el pesaje del cebollino, el cual recibían en libras y los vendían por mazos. De ese producto no tenían evidencia documental que avalara su licitud, siendo esto una violación grave.

En comprobación de la documentación primaria, y del estado de la cuenta bancaria de la entidad se comprobó que en las fechas comprendidas del 1 al día 20 de septiembre de 2023, ninguno de los depósitos realizados coincide con las ventas diarias y estos se realizaban los días que la administradora determinaba, debido a que no existía evidencia documental de los depósitos, dando como resultado un faltante que asciende un monto total de $84 116.00 CUP.
En el área de almacén, se comprobó que no se controlaban los productos mediante tarjetas de estibas, ni existía evidencia de los informes de recepción, ni de los vales de entrega o salida, siendo estos de uso obligatorio. En fecha 18 de septiembre de 2023, la administradora, extrajo, a través de la documentación primaria, sin ninguna evidencia documental de su aprobación y destino de la mercancía, una merma por un importe ascendente a $353 687.00 CUP a precio de costo, que se considera como faltante y afectación económica de la entidad.
En fecha 19 de septiembre de 2023, de igual manera la administradora, extrajo de la documentación primaria un traslado ficticio (que nunca se efectuó) por un importe ascendente a los $203 969.00 CUP a precio de costo, y ese mismo día, le dio entrada a la documentación primaria, sin evidencia documental, de 236 lb de cebollino, comprobándose que fue una introducción de mercancía equivalente a $8 260.00 CUP.
Al hacer el Inventario al 100% de los productos existentes, se verificó un sobrante de 68 lb de boniato, 74 lb de chopo y 29 lb de aguacate, todas en mal estado.
Se detectó también un faltante ascendente a $28, 060.00 CUP, a precio de costo, en los productos calabaza (1336 lb) y Yuca (594 lb).

Fue encontrado igualmente un gran volumen de productos en mal estado, por un valor total que asciende a $176 575.00 CUP a precio de costo, tales como boniato (5183 lb), maíz (7784 unidades), melón (530 lb), aguacate (265 lb), plátano vianda (354 lb), yuca (141 lb) y calabaza (153 lb).
Todas estas afectaciones e irregularidades, en su conjunto, provocan una afectación económica cuyo importe asciende a $846 407.00 CUP, sin contar el importe correspondiente a la introducción de mercancía, que trasciende los límites de la escasa entidad, según lo establece la Resolución no. 40 del 25 de noviembre de 2020, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Se notificó a los responsables al amparo del Decreto 30/21 y se informó a la entidad de subordinación superior para que tomen las medidas acordes a la gravedad de las violaciones detectadas y se elabore el Expediente de Faltantes y Sobrantes según lo enuncia la Resolución no. 20 del 23 de enero de 2009, Norma Especifica de Contabilidad 3, del Ministerio de Finanzas y Precios.
En La Habana, cero tolerancias a los violadores y todo el peso de la ley contra quienes abusan del pueblo. El combate para proteger a la población de los malhechores seguirá, y no cejaremos en nuestro empeño.

(Tomado del sitio del Portal del ciudadano de La Habana)
Ver además:
Acciona CIMEX ante queja por alteración de precio en Centro Comercial Boyeros y Camagüey

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763786271)
Muchas felicidades buen trabajo hecho por los inspectores hace falta que esto se haga en todos los municipios de Ciudad de la Habana para ver si se controlan un poco con la alteración de los precios que es demasiado gracias por su stencion
San Miguel del padrón es otro nido de ladrones y agui no bienes ningún inpertore
Lo lamentable de esto es que no sólo ocurre en el mercado de Centro Habana. Esto ocurre todos los días en casi todas las dependencias comerciales del país, es una " cosa normal",de igual manera pasa con el cobro del transporte o con cualquier otro servicio que se preste. Te roban en el pesaje, te venden productos en mal estado,te cobran de más si no estás pendiente,no te dan el vuelto y si reclamas se molestan y así un montón de insuficiencias que acaban con el cubano de a pie. Si vas a quejarte, generalmente no encuentras al administraidor,si así mismo : ADMINISTRAIDOR , y,si lo encuentras todo lo que hacen es un teatro ,y al violador no le pasa nada y sigue dando " chucho" a todo el que pueda,lo que evidencia que tiene carta abierta de todos los jefes pues ellos también tienen sus ganancias en este accionar tramposo. Están establecidas no se cuántas leyes y resoluciones para enfrentar estas conductas delictivas pero bastaría con aplicar una sola de forma eficiente y se resolvería el problema " Ley de protección al consumidor ". ¿ Por qué no se hace?, ahh...ahí está el problema ...pienso que hay muchas personas que debían hacerlas cumplir y no lo hacen porque también se salpican .
Hechos como estos pasan a diario y no hay manera de acabar con los que roban y afectan a la población y al Estado, porqué todos perdemos, dinero y productos que se hecha a perder por no bajarle 10 pesos a la mercancía y no pasa nada, hasta cuando vamos a seguir permitiendo esto, si no se hace las inspecciones y auditoría frecuentes pasa esto, evidencia que no control
Muy de acuerdo con esos controles que no pueden ser esporádicos sino SISTEMÁTICOS, es mucha la corrupción en ese sector tan sensible para el pueblo trabajador, y lo más importante las medidas tomadas con los violadores o mejor delincuentes, pues eso en la situación que vive el país es un delito en situaciones excepcionales y debe ser del conocimiento de la fiscalía, sino caemos en la multa de quienes han robado cientos de Miles, hasta cuando aguantar eso.....