El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, recorrió varios centros de interés socioeconómico del municipio de Arroyo Naranjo y chequeó la marcha de los programas para dar respuesta a los planteamientos de la población.

Lazo, diputado al órgano legislativo cubano por ese territorio, acompañado de Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de La Habana, y autoridades provinciales y municipales, visitó el Hogar de Ancianos Llansó, e intercambió con personas adultas mayores que residen en la institución, acerca de la atención que reciben, la alimentación y algunas necesidades existentes.

Foto: Raquel Sierra

En respuesta a los planteamientos de las y los ancianos acerca de la necesidad de medios de transporte para la atención médica, Lazo les explicó las razones financieras y económicas que limitan la disponibilidad de ambulancias y otros medios de transporte.

Foto: Raquel Sierra

El presidente del Parlamento se refirió a los programas sociales del país, entre ellos la creación del sistema del médico de la familia, los policlínicos, la atención a grupos poblacionales priorizados y llamó a perfeccionar su funcionamiento.

En otro de los puntos del recorrido en el barrio Vieja Linda, del Consejo Popular Los Pinos, se interesó por las acciones de reparación integral de edificios -techos y redes sanitarias-, y el centro comercial, que responden a planteamientos de la población.

Casa de la Cultura José Antonio Méndez, reparada y ampliada por el Blas Roca. Foto: Raquel Sierra

En la Casa de la Cultura José Antonio Méndez, conoció acerca de la reparación y ampliación de esta institución cultural, una de las cuatro de su tipo en el municipio.

Esteban Lazo se refirió a la necesidad de darle un uso óptimo a la instalación y fortalecer la labor cultural, a la vez que reconoció lo realizado por el colectivo y exhortó a los trabajadores a mantener lo logrado para beneficio de la comunidad.

Foto: Liliam López Cruz

A solicitud de la comunidad, se edificaron nuevas aulas para poder desarrollar la actividad docente, el objeto social de la casa, en las cinco manifestaciones artísticas: teatro, danza, música, artes plásticas y literatura, así como un camerino, dos baños y el pantry.

En ese espacio, niñas y niños de los talleres, compartieron canciones con los visitantes.

Esa Casa de la Cultura, reparada y ampliada por fuerzas del Contingente Blas Roca, se convierte en centro de protección ante fenómenos naturales y durante el verano brindó diferentes actividades, señaló Kirenia Pomares Aldama, intendente del territorio.

Intercambio con pioneras y pioneros de la escuela primaria Rubén Aldama, del barrio Vieja Linda, del Consejo Popular Los Pinos. Foto: Raquel Sierra

En la sesión de análisis sobre la evaluación y solución a los planteamientos realizados por la población a los diputados del municipio, participaron Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado y jefe del Departamento de atención al sector social del Comité Central, y René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción.

En el trabajo con la ciudadanía, Lazo orientó utilizar métodos participativos, prestar atención a la dinámica demográfica y los programas de protección social, dialogar con las personas, cumplir con los compromisos adquiridos o, en su defecto, explicar las causas por las que no pudieron cumplirse.

A su vez, indicó no dejar caer el programa de transformación integral de los barrios, buscar soluciones mediante el pensamiento colectivo y trabajar para contar con el acompañamiento del pueblo y de que para tener hay que aportar.

Ver además:

Sesionó el Grupo Temporal de Trabajo de La Habana