El alistamiento de La Habana para ser una digna sede de la Cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo del G -77 +China, fue el tema central de la reunión del Grupo Temporal de trabajo de la ciudad efectuada este jueves.
La miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba ( CC PCC) y Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, encabezó la reunión de trabajo junto al miembro del Buró Provincial del PCC Rolando Yero Travieso.
Hernández Pérez puntualizó con los coordinadores del Gobierno de la ciudad y con los directivos de un grupo de entidades, las acciones que se han acometido hasta el momento y dio indicaciones precisas para garantizar el desarrollo exitoso de la cita, que se desarrollará los días 15 y 16 de septiembre en el Palacio de Convenciones.
Otros temas
Sobre el consumo eléctrico se informó que la ciudad sobrepasó el plan establecido en un 6 %, al consumir 3056 mw/h por encima de lo planificado, determinado sobre todo por el sobregiro del sector residencial.
Los municipios con mayor incumplimiento fueron Arroyo Naranjo, Centro Habana y Cerro, mientras que los de mejor comportamiento fueron Marianao y La Lisa.
El miércoles se realizaron 1 608 inspecciones a clientes clasificados como altos consumidores: 631 sector estatal, 161 actores económicos privados, y 586 residenciales.
Se continúa la detección de los fraudes eléctricos lográndose recuperar 85 mw/h
Las autoridades del transporte reportaron que se reforzó el transporte público con 65 ómnibus Transmetro y 12 escolares.
Sobre la transportación privada se informó el otorgamiento de 10 nuevas licencias operativas, para un total de 2 156 activas, y se cancelaron 86.
Los inspectores de Transporte impusieron 27 multas por el Decreto 30, y 345 por el Decreto 45.
Se mantiene el servicio de transportación marítima hacia el municipio de Regla.
El director de Aguas de La Habana, Leonel Díaz, anunció que este viernes se reciben nuevos equipos de bombeo que serán instalados en las fuentes de abasto El Gato, Cuenca Sur, y Paso Seco.
La puesta en funcionamiento de esas bombas permitirá redistribuir los equipos existentes, para reforzar también el servicio de la Cuenca Ariguanabo.
El grupo de Control y Fiscalización del Gobierno de La Habana reportó la realización de
2 247 acciones de control en la jornada del miércoles, imponiéndose 574 multas; de ellas 132 por el Decreto 30 ( violación de precios y normas)
Se efectuaron 15 ventas forzosas y 1 decomiso.
Vea también:
Abanderan delegación de Centro Habana a la Asamblea Municipal de la UJC

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761386084)
Es un gran acontecimiento que nuestra ciudad sea la sede de la Cumbre del Grupo de los 77 + China y como tal, hay que prepararla linda, bonita y acogedora. Pero se debe de dar alegría a sus pobladores. No hablo de fiesta, pachanga y ron, que es lo único que se le ocurre a Julio el coordinador de la provincia. Hablo de la alegría de sentirse plenos, respetados y atendidos. Nuestro pueblo está disgustado, precios elevados, escacez de alimentos, falta de medicinas, no hay transporte. Carencias y mas carencias. Lo que me corresponde, no me toca. Existe explicación para que CIMEX no haya empezado a vender el módulo del ciclo porque no tiene productos. TRD sí, acaso es de otro Estado? Son tantas las insatisfacciones vividas en el día a día, que la alegría no existe, la risa se transforma en mueca.
"El alistamiento de La Habana para ser una digna sede de la Cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo del G -77 +China" ¿Dónde es eso? ¿En qué parte de La Habana? Peroooo si en 5ta Avenida y calle 10, Miramar, La Vida Sigue Igual (a pesar de que está a 20 metros del Municipio del Partido de Playa), por ejemplo: los terrenos de esa dirección siguen con escombros y basuras, los barrenderos semi desaparecidos (cuando aparecen solamente barren el trillo al lado del contén), las alcantarillas llenas de tierra (si llueve, inmediatamente se inunda). De verdad que no sabemos ni cómo se chequea ni cómo se controlan estas tareas y, lo peor, ¿qué escriben en los informes?
La recogida de basura en Altahabana, Capdevila, Boyeros es deficiente. Hace más de una semana no se colecta. Además el resultado de la chapea los de comunales es buena pero dejan toda la hierva esparcidas por doquier.
Buenos días. Por favor cuando van a publicar el Objeto Social de la nueva Empresa para el Gobierno VelaHabana S.A. Lo aportado en la publicación del pasado 5 de septiembre, basado en el discurso de Góngora se reduce a nada, dejó más dudas que luz y lo demostró la enorme cantidad de comentarios pidiendo las mismas aclaraciones. Tal parece que nadie las leyó pues no ha salido más ningún artículo sobre el tema. Queda como un nuevo experimento que se supone de resultados positivos y sí fracasa queda como uno más para el olvido. Concretamente no se sabe cuál es el objetivo de esa empresa con fundamentos aparentemente capitalista, NADA DE EMPRESA ESTATAL SOCIALISTA, para gobernar una ciudad. Gracias
y la basura pa cuando¿?