El alistamiento de La Habana para ser una digna sede de la Cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo del G -77 +China, fue el tema central de la reunión del Grupo Temporal de trabajo de la ciudad efectuada este jueves.
La miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba ( CC PCC) y Gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, encabezó la reunión de trabajo junto al miembro del Buró Provincial del PCC Rolando Yero Travieso.
Hernández Pérez puntualizó con los coordinadores del Gobierno de la ciudad y con los directivos de un grupo de entidades, las acciones que se han acometido hasta el momento y dio indicaciones precisas para garantizar el desarrollo exitoso de la cita, que se desarrollará los días 15 y 16 de septiembre en el Palacio de Convenciones.
Otros temas
Sobre el consumo eléctrico se informó que la ciudad sobrepasó el plan establecido en un 6 %, al consumir 3056 mw/h por encima de lo planificado, determinado sobre todo por el sobregiro del sector residencial.
Los municipios con mayor incumplimiento fueron Arroyo Naranjo, Centro Habana y Cerro, mientras que los de mejor comportamiento fueron Marianao y La Lisa.
El miércoles se realizaron 1 608 inspecciones a clientes clasificados como altos consumidores: 631 sector estatal, 161 actores económicos privados, y 586 residenciales.
Se continúa la detección de los fraudes eléctricos lográndose recuperar 85 mw/h
Las autoridades del transporte reportaron que se reforzó el transporte público con 65 ómnibus Transmetro y 12 escolares.
Sobre la transportación privada se informó el otorgamiento de 10 nuevas licencias operativas, para un total de 2 156 activas, y se cancelaron 86.
Los inspectores de Transporte impusieron 27 multas por el Decreto 30, y 345 por el Decreto 45.
Se mantiene el servicio de transportación marítima hacia el municipio de Regla.
El director de Aguas de La Habana, Leonel Díaz, anunció que este viernes se reciben nuevos equipos de bombeo que serán instalados en las fuentes de abasto El Gato, Cuenca Sur, y Paso Seco.
La puesta en funcionamiento de esas bombas permitirá redistribuir los equipos existentes, para reforzar también el servicio de la Cuenca Ariguanabo.
El grupo de Control y Fiscalización del Gobierno de La Habana reportó la realización de
2 247 acciones de control en la jornada del miércoles, imponiéndose 574 multas; de ellas 132 por el Decreto 30 ( violación de precios y normas)
Se efectuaron 15 ventas forzosas y 1 decomiso.
Vea también:
Abanderan delegación de Centro Habana a la Asamblea Municipal de la UJC

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761435514)
Y entonces se resolverá el problema critico q tiene la recogida de basura en la capital antes de esa fecha? Aunq higienicen las arterias principales, el mal olor no se puede esconder
Buenos días ,se alista la ciudad con las calles sucias,las calles de Arroyo Naranjo sucias y llenas de huecos ,30 días sin recoger la basura :calle Nàpoles Fajardo ,esquina a Cisneros ,reparto La Esperanza ,consejo Pàrraga ,municipio Arroyo .
Por qué no se hace público de divulga la actuación de los inspectores de los decomisos etc La imagen que tenemos es que con el relajo que hay no se hace nada y eso es porque no se divulga
Hay que insistir con la basura y el alto nivel de insalubridad que trae: ratas, moscas y otros por doquier, las organizaciones de masa pudieran iniciar una campaña para que cada ciudadano mantenga limpio el frente de su caso y donde corresponda el chapo de parterres y jardines, igual proceder con las instrucciones públicas y su entorno, reconocer que comunales ni lo que se llama plan aurora tienen medios ni fuerzas, sería una ayuda comunitaria. Hay que rescatar tradiciones de limpieza de la ciudad. Gracias por la atención. Salud y éxitos.
Tanques de basura. ¿Cuando las autoridades van tomar cartas en el asunto de las ruedas de los contenedores? Por qué se siguen comprando las rueditas inservibles que le ponen y no otras?