Se tuvo en cuenta que durante las reuniones efectuadas en los núcleos de base se realizaron 12 261 propuestas, y en las mismas participaron además los militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas, cuadros administrativos y trabajadores con el propósito de analizar el cumplimiento de las ideas, conceptos, y directrices del 8vo Congreso del Partido y la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. También se debatió sobre la ejemplaridad de la militancia, la interacción con los trabajadores y las administraciones, la atención a la UJC y el rejuvenecimiento de la organización partidista en su composición.
El miembro del Comité Central y Primer Secretario de la organización en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, insistió en la ejemplaridad de los militantes en los centros laborales y en el barrio, donde debe profundizar el trabajo político ideológico, el control de los recursos, la lucha contra las ilegalidades y la búsqueda de la eficiencia económica. De igual manera orientó que los cuadros administrativos deben rendir cuenta ante los núcleos del Partido, y convocó a escuchar al pueblo y atender sus preocupaciones en todos los escenarios.
En el pleno se abordó la marcha de la bancarización en La Habana, las afectaciones del huracán Idalia en la ciudad, y el ahorro energético.
(Información en desarrollo)
Vea también:
Inicia en La Habana segundo período del Año de Preparación para la Defensa
Varios parques particulares han proliferado en Guanabacoa también uno del Estado que le llaman el parque plástico, todo el pueblo lo agradece, también yo que llevo a mis nietas. ¿Qué es lo que no se agradece, que mientras los niños disfrutan hay estanquillos vendiendo bebidas de todo tipo y los adultos que los deben observar y/o cuidar y otros que entran consumiendo bebidas. Hasta donde sé, algo prohibido en nuestras leyes de toda la vida. Por eso, por estos tiempos cada que vez que se aprueba una nueva ley me pregunto para quién es, pienso que para extraterrestres, porque cada vez menos se cumplen las que ya existen en nuestro país. No es una percepción es una realidad, sólo hay que estar en la calle.
Hay un punto de venta de comestibles de primera necesidad y otros renglones en la calle 37 en el Nuevo Vedadoque desde la pandemia funciona y ni se,sabe de donde ni a quienes responde. El trafiqueo es escandaloso... Y no pasa nada. Quienes son los beneficiados? Allí no dan comprobantes de nada. Hasta cuando!!!
Como entender que en Europa y EEUU no faltan los barrenderos de las calles, parques y hay regulaciones para el proceder, nosotros seguimos " ENCAPRICHADOS" en resolver el problema de la limpieza, e higiene de las ciudades con " COMUNALES" Cuando el problema hay que decirle a los territorios que decidan en los marcos que no sean estrechos y regulados en extremo.....LA LIMPIEZA ES UN PROBLEMA DE CADA TERRITORIO.....Si alguien la resuelve con Comunales okey, sino son libres a decidir, lo más importante es que tiene que haber LIMPIEZA. Lo he expresado decenas de ocasiones y lo repetiré en la época que había recuerdos la organización o desor.....de Comunales nunca dio respuesta a su objeto social AHORA, """A otro con ese cuento""""""Ya hay mucho deterioro, deficiente imagen y mucha corrupción.....
Y que me dicen de lo que se ha convertido, los bajos de los elevados de 100 y Boyeros...O los boteros que echan combustible en el CUPET de 100 y Ventos subidos en los partierre de las calles o en el Parque, los que vivimos hace años, nunca hemos visto, ni permitido semejantes indisciplinas, pero ahora está tan generalizado que tendrías que amanecer y acostarte, fajandote o tratando de inculcar educación a semejantes personajes... y no se si entenderían....y a menos de 500 metros, una estación de Policía, pero ya ni policias se ven....O la tienda de Altahabana que desde 1956 se abrió y hace 3 meses decidieron cerrarla, para abrir no se que....Verdaderamente es vergonzoso....Hasta que no se ponga mano dura con tantas indisciplinas no se lograra nada