Con el análisis de vitales temas sesionó este martes el Consejo Provincial del Poder Popular de La Habana, presidido por la gobernadora Yanet Hernández Pérez, el vicegobernador Jesús Otamendiz Campos, y la asistencia de los presidentes, vicepresidentes de las asambleas municipales del Poder Popular y los intendentes.
Estuvieron presentes también en el encuentro gubernamental Maritza Romero Drake, Miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana y Miguel Mario Cabrera Castellanos, Jefe de la Dirección de Cuadros del Estado y el Gobierno.
Los participantes reflexionaron y aprobaron el Plan de la Economía y el Presupuesto del año 2024 y analizaron los resultados de los procesos de Atención a la Población y de la utilización de la Plataforma Bienestar.

Jorge Luis Villa Miranda, Coordinador de programas y objetivos de la Economía, intervino ante el Consejo para referirse a la necesidad de incorporar desde la planificación las acciones de control donde el municipio juega el papel principal.
Así mismo, la gobernadora Yanet Hernández Pérez, enfatizó en la necesidad de perfeccionar los estilos de dirección, en realizar más intercambios con la población y en el cumplimiento de las funciones que corresponden de forma individual y colectiva a los funcionarios públicos.
Como parte de los debates se trató con fuerza la situación de la limpieza e higiene de la capital y se mostraron formas de hacer.
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Resulta imprescindible que la comunicación sea eficiente, oportuna y ágil y mantener la retroalimentación permanente con la población, los delegados de circunscripciones y los consejos populares deben disponer de todos los elementos para responder y canalizar las inquietudes de la población, los presidentes y vicepresidentes de los consejos populares deben llegar más al barrio, la mayoría son desconocidos, y en caso de afectaciones medulares y sensibles, como el abasto de agua dejan solo al delegado, el plan y el presupuesto son instrumentos y herramientas de trabajo en manos de los decisores y hay que ser muy celosos en la apertura de los epígrafes del presupuesto y en los elementos del plan ,así como en el desglose de los mismos a las entidades,ese ejercicio debe ser transparente y dejar la trazabilidad e informar hasta la población en caso de ser necesario, las etapas de desagregación y control del plan deben asumirse con rigor y el control no es un slogan