Con el análisis de vitales temas sesionó este martes el Consejo Provincial del Poder Popular de La Habana, presidido por la gobernadora Yanet Hernández Pérez, el vicegobernador Jesús Otamendiz Campos, y la asistencia de los presidentes, vicepresidentes de las asambleas municipales del Poder Popular y los intendentes.
Estuvieron presentes también en el encuentro gubernamental Maritza Romero Drake, Miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana y Miguel Mario Cabrera Castellanos, Jefe de la Dirección de Cuadros del Estado y el Gobierno.
Los participantes reflexionaron y aprobaron el Plan de la Economía y el Presupuesto del año 2024 y analizaron los resultados de los procesos de Atención a la Población y de la utilización de la Plataforma Bienestar.

Jorge Luis Villa Miranda, Coordinador de programas y objetivos de la Economía, intervino ante el Consejo para referirse a la necesidad de incorporar desde la planificación las acciones de control donde el municipio juega el papel principal.
Así mismo, la gobernadora Yanet Hernández Pérez, enfatizó en la necesidad de perfeccionar los estilos de dirección, en realizar más intercambios con la población y en el cumplimiento de las funciones que corresponden de forma individual y colectiva a los funcionarios públicos.
Como parte de los debates se trató con fuerza la situación de la limpieza e higiene de la capital y se mostraron formas de hacer.
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763071348)
Buenas noches:Días atrás observé algunas cosas que me dieron a pensar que las personas encargadas de negocios particulares son avisadas con anterioridad cuando hay visitas de inspectores en áreas de Miramar municipio Playa. Algunas cierran,otros revendedores se desaparecen. Pero al otro día nuevamente abren y lo mismito con precios altos ya sean pan,galletas,productos del agro,sal,azúcar, etcétera. Los miércoles de cada semana se reúnen las mismas personas a esperar que vendan cigarros en el cupet de 3ra y 42 muy concurrido y siempre hay discusiones
Plataformas Atención a la Población y Plataforma Bienestar??? El día 21 hace dos meses exactamente que estos son agua corriente y aún esperamos que la Dirección Territorial y quién más este involucrado nos responda una queja entregada en sus oficinas el 7 de julio. La última contienda fue de 18 días sin que enviaran pipas para dos edificios de 5 pisos con 25 núcleos familiares. Esperamos con ilusión la entrada de las bombas y nada ...el Canal de Telegram continúa reportando afectación en Cojimar por la Planta de Filtro, bajos niveles dinámicos y etc. En pleno siglo XXI fregando dentro de una cazuela, cargando agua que tenemos que llorar a la oficina de ALAMAR reporte tras reporte y no son capaces de programarnos aunque sea 2 pipas a las semana. Más de lo mismo!!
Necesario trabajo para el Plan de la Economía y el Presupuesto del año 2024 para la Provincia. A pesar de los esfuerzos meticulosos en el desglose y ejecución de los presupuestos destinados a sanear muchos barrios. Lamentablemente De algún que otro Consejo llegan a la población sólo rumores: aquí en Parcelación Moderna, Consejo del Reparto Eléctrico el desglose del presupuesto para arreglar entuertos de empresas de subordinación nacional como son las calles y aceras, todas, pero en particulat las que dan entrada al Frigorífico y Unidad de Asuntos Especiales enclavada en el lugar; respecto a la primera, la que más acciona sus rastras refrigeradas de gran tonelaje y que contribuyen decisivamente al desastre de vías debido al paso y peso continúo de estos equipos. Desde el pasado 2022, cuando se produjo la visita de nuestro presidente al Reparto Eléctrico, previo a su llegada repararon calles y algunas instalaciones en esa barriada del Consejo. Luego tal vez para aplacar rumores en la población respecto a un presupuesto restante destinado a la bartiada del mismo Consejo, o sea para Parcelación Moderna, echaron (alguien de viales) una capa de rocoso y tierra de cocoa a dichas calles de acceso al frigorífico, hoy nuevamente desaparecida la mencionada capa de rodamiento con el simple lavado de la lluvia. De nuevo afloran los baches donde se "contonean" los pesados arrastres que llegan al frigorifico. Pues bien: de qué presupuesto se rumoró, dónde están esos recursos, cómo fue informado al nivel superior del Poder Popular la ejecución de esos gastos en la ejecución de algunos retoques a la farmacia y alguno que otro. Qué pasó con el movimiento de especialistas midiendo tramos de aceras y otras acciones que nunca se ejecutaron en el territorio. Dónde quedó la consulta popular a los vecinos del lugar, de qué participación y transparencia local estamos hablando. Cosas que Sancho ve y le cuenta a Don Quijote en sus andares de batallas contra molinos que muven rumores imprecisos, un año tras otro sin resultados efectivos más allá de los maquillajes de apariencias. Gracias
Apresar de los grandes esfuerzo que realiza la dirección de Servicios Comunales en mi Consejo Popular, la indisciplina social es muy grande lo cual se puede apreciar diariamente en la Zona de Libre Comercio, como le llaman a la calle 108 desde la calzada de San Miguel del Padrón, la calle 201 del Reparto Residencial San Miguel, dónde las ilegalidades Crecen a diario.
Y, ¿¿¿qué pasa ahora con la Fuente de Abasto de Ariguanabo???? Al Consejo Miramar, Playa, el agua llega, pero sin presión, todos los edificios de la Puntilla las cisternas no se llenan ni por la mitad, igualmente está sucediendo en la zona de calle 10 y 1ra hasta 3ra por la zona del Teatro Karl Marx. Algo nuevo está pasando en la Fuente de Abasto de Ariguanabo, yyyy no informan nadaaa.