La Real Audiencia Pretorial de San Cristóbal de La Habana fue instituida por real decreto un día como hoy, pero del año 1838 y constituyó la segunda Audiencia instaurada en Cuba, luego de la de Puerto Príncipe, actual Camagüey, y una las cinco primeras de América Latina.
El Acto Solemne que se efectuó en el Aula Magna del Colegio Universitario de San Gerónimo de La Habana, se celebró en honor a su historia, en homenaje a los jueces que en ella actuaron defendiendo con sus decisiones al pueblo cubano antes de 1959, en reconocimiento a sus últimos 65 años dentro de la Revolución y especialmente se dedica al Aniversario 50 de la creación del Sistema de Tribunales de Justicia, como Único en todo el país, pues fue una de las primeras en integrarse a la gran familia judicial que, desde entonces, ya nacía.

Presidieron el acto Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Suremo Poula, Yanet Hernández Pérez, miembro del Comité Central del Partido, gobernadora de La Habana, Teresa Isea Ibañez, funcionaria del Comité Provincial del Partido, Perla Rosales del Toro, directora de la Oficina del Historiador de la Ciudad, así como Yojanier Sierra Infante, presidente del Tribunal Provincial de La Habana.

Se encontraban también presentes el Coronel Luis Angel González, presidente del Tribunal Militar Territorial Occidental; Alberto Miguel Gómez Pérez, director provincial de Bufetes Colectivos; Duraisi Álvarez Morales, directora provincial de justicia e integrantes del Consejo de Gobierno del Tribunal Provincial, Jueces profesionales y Secretarios Judiciales de las 10 Salas de Justicia, y una representación de trabajadores del órgano judicial provincial.
Como invitados especiales una representación de Jueces Profesionales Jubilados que actuaron en este órgano de justicia y al que le entregaron los años laborales de sus vidas, además de los Magistrados Eméritos: María Caridad Bertot Yero y Plácito Batista Veranes, quienes ejercieron en este Tribunal.

La ocasión fue propicia para la entrega del sello Aniversario 50 del Sistema de Tribunales de Justicia en La Habana, a instituciones que representan en su papel de guía política y metodológica, el acompañamiento y el impulso a los positivos resultados de trabajo del órgano judicial a Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba; Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana, Gobierno Provincial del Poder Popular en La Habana y a la Oficina del Historiador de Ciudad de La Habana,

En las palabras de clausura del acto, Sierra Infante, expresó:
“Primeramente permítanme felicitarles a todos y a todas en nombre del Consejo de Gobierno de nuestro Tribunal por la evocación que hoy conmemoramos; y deseo de forma especial rendir oficios de respeto y reconocimiento a las instituciones que en esta mañana recibieron el Sello Conmemorativo Aniversario 50 del Sistema de Tribunales de Justicia en La Habana, como muestra de agradecimiento por su acompañamiento a nuestra labor y como compromiso para seguir construyendo junto al pueblo y a la Revolución un sistema judicial en la capital más robusto, efectivo y transparente. A todos muchas felicidades”
Más adelante, en un recorrido histórico, enfatizó: “… nuestra Audiencia ha marcado espacios importantes, no quisiera pasar por alto el impacto de la Constitución de 1940 en lo Judicial; pues fue ella la que incorporó por primera vez el concepto de que la justicia se imparte en nombre del pueblo de Cuba; definió la independencia de los jueces en el ejercicio de sus funciones judiciales; instituyó la carrera judicial, y ordenó la creación del Tribunal de Garantias Constitucionales y Sociales. Aquí hubo referentes y bases de que lo somos hoy”.
Asimismo destacó: “En nuestros estrados se ha defendido con justeza y valentía la verdad del pueblo cubano. En nuestros Archivos se resguardan los procesos judiciales resultados de hechos relevantes que han marcado la historia de la nación y en los que nuestros jueces han actuado en nombre de millones de cubanos en defensa de los valores y principios conquistados”.
Para finalizar resaltó: “A 185 años de aquella primera aparición y a 50 de la Constitución del Sistema de Tribunales de Justicia las nuevas generaciones de jueces y juezas capitalinos, juntos al personal auxiliar judicial desafiamos con inteligencia, entrega, responsabilidad, proactividad, resiliencia, resistencia creativa y pasión los nuevos retos y compromisos que hoy se nos presentan.”
Vea también:
¿Cómo marcha la inscripción de motos y ciclomotores en La Habana?