Con una sencilla ceremonia en la Sala Taganana, donde se transmitió una grabación sobre la vida y obra del Comandante, el colectivo del Hotel Nacional de Cuba rindió homenaje al líder histórico de la Revolución en el aniversario 97 de su natalicio.
Al intervenir en el acto, Jorge Enrique Pupo Naranjo, secretario general de Buró Sindical de la instalación hotelera interpretó el poema Fidel, el Moncada y la Revolución, de su propia inspiración, en el cual recordó que Fidel, con su presencia, dejó “la luz de sus estrellas para guiarnos, junto al pueblo, con sus estrellas”.
Pupo Naranjo explicó que el Comandante visitó el hotel más de una decena de veces, entre ellas, durante la estancia del boxeador Muhammad Ali, así como en encuentros con varios dignatarios extranjeros, en las que siempre reservó un espacio en su agenda para sostener intercambios con directivos y trabajadores del hotel insignia del turismo cubano.
El cuartero Los Titanes interpretó canciones cubanas, entre ellas Cuba que linda es Cuba, y la cantante y violinista Laura María Valdivia regaló al auditorio la interpretación de La Bayamesa.
El actor Jorge Treto explicó que este acto constituía un recordatorio de la vida y legado del Comandante en Jefe.
En una mesa del salón engalanado con banderas de Cuba y del 26 de julio se mostraron los libros del Comandante Así es Fidel y Fidel por el mundo, ambos del periodista Luis Báez, y Los afortunados entrevistadores de Fidel, de Arleen Rodríguez Derivet, junto a una gigantografía que refleja la imagen de Fidel en la Sierra Maestra.
Durante todo el homenaje se proyectaron en una pantalla gigante instantáneas del líder de la Revolución Cubana, muchas de ellas con los trabajadores del Hotel Nacional de Cuba.
Vea también: