Luego de que descargas eléctricas afectarán 3 equipos de bombeo que enviaban 500 litros de agua por segundo a la zona oeste de la capital, en la fuente de abasto Cosculluela, ubicada en Fontanar, municipio Boyeros, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, visitó dicha instalación, donde pudo verificar la recuperación de dichos equipos en un corto período de tiempo. En breve recorrido por el lugar pudo observar de primera mano el estado actual de esa fuente de abasto y recibió información detallada de las labores acometidas en el lugar. 

Acompañaron a Díaz Canel, la viceprimera ministra Inés María Chapman Waugh, el presidente del Instituto de Recursos Hidráulicos Antonio Rodríguez Rodríguez, el miembro del Comité Central y primer Secretario del Comité Provincial del Partido, Luis Antonio Torres Iríbar, la Gobernadora de La Habana Yanet Hernández Pérez; así como otros funcionarios del gobierno y el partido provincial y municipal y dirigentes de Aguas de La Habana y del INRH entre otros. 

Foto: Roly Montalván

Según explicó Osvaldo Gómez Mandina, subdirector de producción de agua de la Empresa Aguas de La Habana, producto de la emergencia ocurrida por la pérdida de 3 equipos averiados por las descargas eléctricas, “se entabló una estrategia entre nosotros y la Empresa Eléctrica para variar los voltajes para poder colocar otros equipos en sustitución de los dañados. Se colocaron 3 equipos de diferentes voltajes a los existentes, por lo que la Empresa Eléctrica tuvo que asumir el cambio de los transformadores existentes por los requeridos para estos fines”. 

Los equipos instalados, a pesar de ser de menor capacidad, alivian considerablemente la situación a la población de los municipios de Marianao y Playa que, por las roturas, estaban cada 4 días. Con esto se logra cubrir en un 80 por ciento la demanda de ambos municipios. El problema no está totalmente resuelto. Se debe buscar la solución con los equipos que lleva, ya sea con la reparación de los motores dañados o la colocación de otros. No obstante, por este motivo, persisten las afectaciones a la población, sobre todo los residentes en las zonas altas de los municipios de Playa y Marianao.

Foto: Roly Montalván
Foto: Roly Montalván
Foto: Cartel

Vea también:

Celebran hidráulicos capitalinos día del trabajador del sector