El acto central nacional por el Día del Trabajador Gráfico se efectuó este 2 de agosto en el teatro de la Empresa Batos, presidido por Mirelis Núñez Arrozarena, miembro del Partido Comunista de Cuba en el territorio; Gertrudis Simón Pineda, jefa del Departamento de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC); Solange Guach Martín, vicepresidenta primera del Grupo Empresarial de la Industria Ligera (GEMPIL); Lianet León León, miembro del secretariado del Sindicato Nacional de Trabajadores de Industrias (SNTI), así como otros dirigentes del Partido, el Gobierno, la CTC, el Sindicato, el Ministerio de Industrias, GEMPIL, y una representación de la Empresa Mixta Compacto Caribe.

A 62 años de la creación del Ministerio de Industria y de sus primeras empresas, el 56 aniversario de la caída del Che y sus compañeros de lucha en Bolivia y del 7mo de la desaparición física del Líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro, el trabajo, la productividad y la eficiencia económica continúan siendo el sello distintivo que caracteriza a los trabajadores del sector de Industrias.

Como justo reconocimiento social por sus méritos, trayectoria revolucionaria y labor ininterrumpida de 20 y 25 años en el sector, fueron condecorados 80 trabajadores de la Empresa Ediciones Caribe con la Distinción José Ramón Martínez.

Foto: Oilda Mon

También 5 trabajadores fueron agasajados por los resultados del trabajo diario y creador durante el primer semestre del año en curso.

Foto: Oilda Mon

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Armando Álvarez Évora, miembro del SNTI, quien expresó que en la celebración de este día hacen un esfuerzo muy importante para culminar un proceso de reconocimiento a los trabajadores que cumplen y sobrecumplen sus metas productivas, quienes se convierten en símbolo de trabajo y entrega.

Los resultados alcanzados siguen siendo imprescindibles en la situación actual, donde sus aportes hacen que tengan un papel protagónico en la economía del país.

Cuba es en la historia un amanecer y como expresión de ese renuevo de ideas sintetizadas en hombres y mujeres, nace, el 2 de agosto de 1894, Alfredo López Arencibia, audaz y valiente líder sindical, mártir del sector, a quien Julio Antonio Mella bautizara con el nombre de maestro de la clase obrera.

Formado como genuino hombre de imprenta, desarrolló su trabajo inspirado en el Apóstol José Martí, logró la unidad del movimiento sindical en la fundación de la Confederación Nacional de Obreros de Cuba, embrión histórico de nuestra CTC, símbolo de todo el pueblo en sus luchas por nuestra independencia y soberanía, la cual cumplió este año su aniversario 84.

Foto: Oilda Mon

Ver además:

De La Habana a Villa Clara, un paso y viceversa