La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, anunció este viernes durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana que el próximo lunes 31 de julio se iniciará la venta de algunos productos de la canasta básica del mes de agosto.

Ese día deben estar disponibles en las bodegas cuatro libras de arroz y dos de azúcar por consumidor.
Antes de que concluya la primera decena de agosto se prevé el completamiento de la cuotas de esos productos, además del chícharo y los frijoles.
Por último, la ministra aseguró que en el transcurso del mes se garantizará la entrega del pollo de población y los huevos.
Por su parte, el coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de La Habana, Julio Martínez Roque, informó que este fin de semana concluirá la distribución del aceite del bimestre julio-agosto, y del pollo para niños de entre 0 y 13 años.
Martínez Roque afirmó también que en el transcurso de la próxima semana se iniciará la venta paulatina del pollo de población correspondiente al mes de julio.
La directora de la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria, Abdelin González Mesa, aseguró que está garantizado el suministro de trigo para la elaboración del pan normado correspondiente del mes de agosto.
Vea también:
Por favor y los frijoles y café pendiente lo pagarán gracias
Pagarán los frijoles y el café de meses anteriores gracias
Y alguien puede explicar algo de las dietas de las personas diabeticas, porque dejaron de dar la leche y la explicación fue que no hay dinero para comprarla y ahora tampoco dieron el pollo y este sin explicación, están jugando con la salud de los ancianos y de los diabeticos y a nadie le importa
Y el pollo de dietas médica
Por tantas veces que va el cántaro a la fuente espero que algún día las instituciones del gobierno de mi País respondan a todas las veces que he escrito en este periódico como en otras prensas planas: por lo que me están dando a entender el pollo de dieta para diabéticos ya NO lo van a dar más y el café de JULIO tampoco, ya que el Ministro Sobrino dijo que se estaba buscando comprador para el suministro del café en JUNIO y yo les pregunté "y cito": ¿por qué no le compran el café a nuestros hermanos nicaragüenses, venezolanos, brasileños, colombianos que producen y exportan muy buen café y no esperar a que los hermanos vietnamitas a los cuales enseñamos a sembrar y producir café lo transporten a Cuba? "fin de la cita". ¿Es tan pero tan difícil? Gracias