La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, anunció este viernes durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana que el próximo lunes 31 de julio se iniciará la venta de algunos productos de la canasta básica del mes de agosto.

Ese día deben estar disponibles en las bodegas cuatro libras de arroz y dos de azúcar por consumidor.
Antes de que concluya la primera decena de agosto se prevé el completamiento de la cuotas de esos productos, además del chícharo y los frijoles.
Por último, la ministra aseguró que en el transcurso del mes se garantizará la entrega del pollo de población y los huevos.
Por su parte, el coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de La Habana, Julio Martínez Roque, informó que este fin de semana concluirá la distribución del aceite del bimestre julio-agosto, y del pollo para niños de entre 0 y 13 años.
Martínez Roque afirmó también que en el transcurso de la próxima semana se iniciará la venta paulatina del pollo de población correspondiente al mes de julio.
La directora de la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria, Abdelin González Mesa, aseguró que está garantizado el suministro de trigo para la elaboración del pan normado correspondiente del mes de agosto.
Vea también:
Y los demas productos que faltan de otros meses que pasa con el cafe, esto es una falta respeto y me siento burlado. Hasta cuando no tienen un poco de verguenza
Muy buena información de nuestra Ministra,a tiempo,La canasta básica,siempre fue SAGRADA,para el pueblo.Gracias.
Se va a entregar el pollo de julio a la población y las dietas médicas de los enfermos diabeticos etc no la van a distribuir más ? porq desde el mes de marzo no la cogemos por favor quisiera q me aclaren esa situación
Necesito me aclaren si en la distribución de julio llega las dietas médicas gracias
Y los frijoles y los chicharos son los de julio, es o no? Y por qué no se informó del café de julio? Y el módulo de aseo de julio para cuándo? Y el detergente líquido??? Está incompleta la información!!! Por favor, pasar estas preocupaciones a la Ministra Betsy Díaz Velázquez.