En saludo al aniversario 70 del asalto a los cuarteles Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, y el Moncada, de Santiago de Cuba, provincia que este año mereció la condición de Destacada en ocasión del Día de la Rebeldía Nacional, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana; y Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de la capital, recorren este martes varios hospitales y municipios de la ciudad, para constatar la inauguración de nuevos servicios médicos en centros hospitalarios y otras obras sociales en la urbe habanera.
La Dirección Provincial de la Salud en su perfil en Facebook informa que el recorrido de las máximas autoridades capitalinas inició por el hospital Docente Clínico- Quirúrgico Joaquín Albarrán del municipio Plaza de la Revolución, donde acompañado del Dr. Emilio Delgado Iznaga, Director General de Salud de La Habana, conocieron acerca de los resultados en la Consulta Externa de este centro hospitalario, la Cafetería del centro (Operada por un Trabajador por Cuenta Propia), Lavandería, y la Planta de oxígeno.

El periplo continúo en el hospital Docente Clínico Quirúrgico Dr. Salvador Allende, en el Cerro, donde recorrieron varias áreas de la institución como el Servicio de Medicina Natural y Tradicional y el de Rehabilitación Integral.



En esta entidad intercambió con trabajadores, y la ocasión fue propicia para reconocer al colectivo laboral de la centenaria institución médica, que el pasado 15 de marzo arribó a su 126 cumpleaños.

También en el Hospital Clínico Quirúrgico Dr. Miguel Enríquez se reinauguran el Servicio de Oncohematología, que ofrece varias alternativas terapéuticas a los pacientes afectados por estas patologías, además del Servicio de Nefrología con Hemodiálisis, una Unidad Quirúrgica, sala de Medicina Interna 5to B, y un Salón de Actos.



Múltiples acciones para ampliar y mejorar la asistencia médica se acometen en la capital. Así lo constató también el vicegobernador Jesús Otamendiz, el Miembro del Buró del Partido Comunista de Cuba (PCC) en capital, Rolando Yero, de conjunto con representantes del Buró Provincial del PCC, en otro recorrido que de forma paralela se desarrolla en la jornada de este sábado.
En el policlínico Robert Manuel Zulueta, ubicado en Figura y Puerta cerrada, municipio de La Habana Vieja, estos funcionarios observaron la reparación de los laboratorios, salón de Rayos X, y el cuerpo de guardia, como parte de la primera etapa de un amplio proceso de renovación.
Hasta el Centro Médico Psicopedagógico Senén Casas Regueiro llegaron también Jesús Otamendiz y Rolando Yero. Con sede en el mismo municipio, en este centro, con capacidad de 40 pacientes, en la modalidad de semi-internado, se atienden en la actualidad 37 matriculados que padecen diferentes grados de parálisis cerebral parcial o total.

(Tomado de Portal del Ciudadano de La Habana)
Ver además:
MUY BUENAS INICIATIVAS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN MÉDICA AL PUEBLO PERO......Y LOS MEDICAMENTOS DÓNDE ESTÁN? ESA DEBERÍA SER LA PRIMERA PRIORODAD PORQUE NO HACEMOS NADA CON QUE EL MÉDICO NOS CONSULTE SI NO TENEMOS LA MEDICINA PARA PODER CUMPLIR CON EL TRATAMIENTO QUE NOS INDIQUEN....DIGO YO, A LO MEJOR MI LÓGICA DE PENSAMIENTO ESTÁ ERRADA
Se hace muy necesario que tengan presente la reparación y mantenimiento de los consultorios del médico de la familia en los municipios periféricos ya que lid del centro de la capital están mejores.