El emblemático parque de diversiones Jalisco Park, ubicado en el municipio de Plaza de la Revolución, reabrirá sus puertas el miércoles 26 de julio a las 9:00 de la mañana, con una veintena de equipos dispuestos para el deleite de niños y adolescentes.
Así lo aseguró este lunes a Tribuna de La Habana, Alexander Manent Espinosa, administrador de la Cooperativa No Agropecuaria (CNA) Pekín, que gestiona ese complejo recreativo en la modalidad de arrendamiento.
Manent Espinosa precisó que el parque abrirá todos los días desde las 9:00 de la mañana hasta el anochecer.


El acceso a la instalación costará 50 pesos por persona, tanto para adultos como para menores, y en la taquilla de la entrada se podrán adquirir también los tickets para disfrutar de los equipos, a un costo de 30 pesos.
Para cada aparato se expenderá un ticket, y en el caso de El Toro, la Tabla de Surf, y el Eurobungee la tarifa ascenderá a 50 pesos cada uno. No habrá límite de tiempo ni de equipos.
Los que asistan al parque podrán disfrutar además de variados espectáculos infantiles, entre los que se incluye la presentación de la compañía La Colmenita, los fines de semana.

Para contribuir al rescate de los símbolos de cubanía y la memoria histórica, los inflables tienen estampados el rostro de Elpidio Valdés, y durante la jornada será habitual toparse con personajes caracterizados como el legendario protagonista de los animados de Juan Padrón y su compañera María Silvia.

En el patio trasero se ubicarán una heladería y una cafetería; en esta última se podrán degustar desde comestibles ligeros como sándwich y "picadera" (bolitas de queso, croquetas), hasta pollo frito, pizza y espaguetis.

El espacio que separa ambos locales se destinará a los más pequeñines; allí se tenderá un césped artificial y se habilitará una carpa para que puedan disfrutar de sus equipos.
La oferta gastronómica se completará con una carpa ubicada en la explanada central, donde se comercializarán rositas de maíz, algodones de azúcar y refrescos enlatados.

En las áreas de juego estará estrictamente prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y cigarros.
Para proteger a los menores de los rayos solares se colocarán unas mallas en los laterales que dan a la avenida 23 y a la calle 18, aunque es probable que el día de la apertura no se haya podido concluir su instalación.
Junto a cada aparato se situará al personal que velará por la seguridad de los infantes y el uso adecuado del equipamiento.

Como muestra de su compromiso social la CNA Pekín, en coordinación con el Gobierno de La Habana, abrirá una vez a la semana las puertas de Jalisco Park a los alumnos de la Enseñanza Especial, para que disfruten gratuitamente de sus ofertas.

Ver además:
Wowww, sorprendente oferta!!! La entrada 50 cup por personas , los aparatos a 30 cup cada uno, verdaderamente no es una opción muy viable que digamos, creo los precios deben ser módicos.
Ese parque de diversiones, con esos precios, será solo para las mipimes y los revendedores callejeros
Son las leyes de la economía de mercado(oferta y demanda). Poco a poco el sector privado irá ganando los espacios que el Estado no satisface. Todavía es poco lo que vemos, ya vendrán otras modalidades de espanto.
Después de leer esta noticia y ver el NTV, alguien está equivocado. O la ANPP o los dueños del Parque
Ya esto no el emblemático parque infantil de otrora, es sencillamente otra instalación de recreación y ocio de nuestros niños y jóvenes de la capital que pasa a manos privadas sin más, sin respeto a su forma, destruyendo con cada aparato removido y sustituidos por inflables toda una historia de recuerdos de generaciones de capitalinos sin más que pasamos por allí, sin una consulta sin nada a la población, pregunto quién permitió semejante cambio a tan representativo sitio de nuestra ciudad? Quien además considera que los precios y tarifas aplicados por esta FGNE son accesibles al bolsillo de la población? La solución a los problemas no puede ser la privatización de los servicios y medios de producción para favorecer solo un segmento privilegiado de nuestra población y que por demás no son la mayoría, está bueno ya de seguirle dando tanto espacio a lo privado que está más que demostrado que lo único que hacen bien es subirle abusivamente los precios a todo lo que tocan o controlan sin considerar a la población.